Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En la frontera exigen presencia de la comisionada

Regional
En la frontera exigen presencia de la comisionada

viernes 21 junio, 2019

La alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet debería tener en su agenda como punto obligatorio la visita a la frontera, especialmente a los puentes internacionales que comunican a Venezuela con Colombia para que constate en el sitio la manera cómo el régimen de Nicolás Maduro,  viola diariamente los derechos humanos de los ciudadanos.

La aseveración corresponde al secretario político del partido Acción Democrática en el Táchira, Juan Carlos Palencia, quien se trasladó al puente internacional Simón Bolívar a verificar la situación de los habitantes de la frontera que utilizan ese paso para adquirir comida y medicamentos, “ en este lugar el régimen sigue maltratando y humillando a los venezolanos que van a Colombia manteniendo los contenedores que restringen y obstaculizan el paso  y que el usurpador aseguró retiraría hace unas semanas”.

Recordó el dirigente del partido blanco que los ciudadanos que cruzan la frontera son sometidos a requisas por efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía Bolivariana quienes le quitan los productos alimenticios que compran en Colombia o les piden dinero en moneda extranjera para permitir el paso de los mismos.

“Usted señora Bachelet,  en su condición de mujer debería proteger los derechos de la damas que en compañía de sus hijos deben caminar  por los puentes internacionales, soportando el ambiente hostil y violento que reina en ese lugar donde además actúan grupos irregulares que se enfrentan y ponen en riesgo la vida de los ciudadanos”.

Palencia pidió a Bachelet que abogue por la apertura de un canal humanitario para que se permita el paso de medicamentos dirigidos a la gran cantidad de venezolanos que están en los hospitales del país y que mueren de mengua por la falta de medicinas, “lo que hay en Venezuela es una catástrofe humanitaria, niños y ancianos pierden la vida por no recibir tratamiento a tiempo”.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros