Regional

En la zona de montaña no tienen combustible para bajar las cosechas 

26 de noviembre de 2023

637 vistas

Productores de los municipios Jáuregui, José María Vargas y Seboruco, se han visto gravemente afectados por la falta de combustible que sufre la región, y es que ya no tienen gasolina para subir a buscar las hortalizas y eso esta afectando gravemente su economía.

Gerson Pabón, presidente de Fedeagro y representante de Asopapa, denunció la grave situación que están viviendo los productores de estos municipios productores de hortalizas, a quienes les despachan tan solo 40 litros de gasolina.

«Un camión 350 que tiene que subir a los paramos a bajar las cosechas, no puede hacer dos viajes, con 40 litros solo llega al páramo y ¿con que se regresa?», preguntó.

Insistió en que, a pesar de que hay cuatro estaciones de servicio en La Grita, sólo una funciona. «Una de ellas se reactivó en la campaña del gobernador para el uso de los agricultores, pero ya tiene 4 meses sin combustible. Las otras solo están de adorno, no las abren y lo lógico es que el Estado garantice gasolina a todos los ciudadanos, porque no es posible que estemos limitados a 40 litros de gasolina a precio dolarizado lo que resulta insuficiente para que el productor pueda trabajar».

A juicio de Pabón, esto está afectando gravemente la economía del sector agrícola, porque nadie está subiendo a los campos, a las aldeas, a las unidades de producción, a buscar las hortalizas porque no tienen combustible suficiente para hacerlo.

Lo mismo está ocurriendo con el gasoil, agregó el representante de Asopapa, quien aseguró que no hay suficiente y los transportistas, que ayudan a sacar las hortalizas de los municipios productivos al centro del país, están comprando el Diésel casi a dos dólares para poder sacar las cargas y poder llevar lo que con mucho sacrificio están produciendo en las aldeas.

Pero además, de la falta de combustible, cuando surten la única estación que activan en el municipio, las colas son kilométricas, y aunado a ello los conductores tienen que bajarse, buscar un ticket, cancelar el combustible, luego suministrar, es decir, todo un protocolo que no debe ser. «En cualquier otra parte del país, la gasolina se paga directamente al bombero y listo».

El llamado, dijo Pabon, es al Ejecutivo Nacional y al Gobierno Regional, a que se aboquen a buscar soluciones al tema del combustible. (JS)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse