Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“En materia de seguridad el balance es positivo”

Regional
“En materia de seguridad el balance es positivo”

lunes 24 agosto, 2020

El diputado a la Asamblea Nacional Constituyente, William Parada, destacó el gran trabajo realizado por el Gobierno, en materia de seguridad nacional, durante estos cinco años de cierre de la frontera colombo-venezolana.

Se enfocó en la respuesta que los organismos de seguridad del Estado han dado a grupos irregulares que operaban dentro del territorio patrio, así como también a la destrucción de las trochas y el desmantelamiento de bandas que operaban en los pasos irregulares.

Cierre por parte de Colombia

Recordó el vocero que el cierre fronterizo vino por decisión del Gobierno colombiano y que a raíz de los sucesos del 23 de febrero del 2019, en donde, según el vocero, quisieron ingresar material de “guarimba” al territorio nacional, amparados en una supuesta ayuda humanitaria, Venezuela decidió cerrar su frontera.

De allí en adelante, aseguró el funcionario, arreció la “batalla” en defensa de la soberanía, como lo ha sido la deshabilitación de varios pasos irregulares y la expulsión de bandas paramilitares que operaban en suelo venezolano.

“Hace dos años, la cantidad de trochas que había en el municipio Rafael Urdaneta, y hasta en García Hevia, eran incontable; ya se ha venido atacando esa problemática”, comentó.

Incluso aseveró que gracias al fiscal general de la República, Tarek William Saab, se está procesando de manera especial a las personas que incurren en acciones al margen de la ley en dichos pasos irregulares, acarreando hasta penas de cárcel.

Asimismo, rechazó los comentarios que han venido emanando dirigentes opositores con respecto a la situación en las trochas, considerándolos como ataques y manipulación de la información, por lo que respondió que ha sido el “gobierno bolivariano” quien ha cerrado los pasos irregulares.

Táchira libre de paramilitarismo

Acotó que el estado Táchira es un territorio sin paramilitarismo, pues la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha desempeñado una fuerte guerra contra los grupos irregulares que operaban en los sectores fronterizos. propinándoles fuertes golpes a sus estructuras (detenciones, neutralizaciones, incautaciones de material estratégico, entre otras), que le han obligado a marcharse a suelo neogranadino, y apuntó que ahora es desde allá donde organizan acciones en contra del pueblo venezolano.

Apoyo al sector empresarial

Parada aseguró que el Ejecutivo nacional ha tenido un importante apoyo hacia el sector empresarial fronterizo, como es el caso de las industrias del plástico, metalmecánicas y textiles, a las cuales ha dirigido una serie de estrategias y planes con la finalidad de fortalecerlas.

Incluso retomó el tema de la seguridad, pues al Estado combatir a los grupos irregulares que operaban en dichas zonas, “ahora el empresario no es extorsionado ni atacado”.

Operaciones aduaneras paralizadas por la pandemia

Dijo que antes del 23 de febrero existía una apertura aduanera organizada, en horario y días en específico. Lamentablemente, luego vino el cierre de frontera por parte de Venezuela y quedó suspendida la aduana; sin embargo, antes de la pandemia del covid-19, Freddy Bernal, representante del Gobierno nacional en el Táchira, estaba realizando gestiones para reabrir la aduana, pero debido a este problema de salud pública tuvo que paralizarlas.

No obstante, estimó que una vez dadas las condiciones, este proyecto volverá a ser tomado en cuenta y llevado al nivel central.

Agregó que en los próximos meses vendrán grandes noticias para la frontera tachirense, las cuales beneficiarán aspectos como la seguridad, el estilo de vida, la economía, los espacios y la salud de sus pobladores.

“Nosotros, aquí en Venezuela, vamos a salir adelante y más en la frontera. Es un compromiso que tenemos los revolucionarios, es un compromiso con el comercio fronterizo; las empresas de San Antonio, Ureña y García de Hevia. Nuestra tarea es salir adelante y hacer de la frontera una fortaleza, como en algún momento lo fue”, manifestó.

Favio Hernández

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros