Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En memoria de la madre Emilia de San José

Regional
En memoria de la madre Emilia de San José

sábado 17 julio, 2021

El espacio para la venerable madre Emilia de San José, fundadora de las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía, en el Hospital San Antonio de Táriba. (Foto/José Luis Guerrero)

En el hospital San Antonio, en Táriba, las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía tienen un espacio especial para homenajear a su fundadora, la venerable madre Emilia de San José.

Es un espacio pequeño, no más de cuatro metros cuadrados, construido en enero de 2021 y  abierto al público en febrero pasado. Está al final del pasillo de los consultorios que conduce a la dirección del centro asistencial.

Al centro, sobre un pedestal de madera, destaca el busto de la religiosa, de color blanco. En su pecho lleva la santa cruz, con una cinta azul al cuello. Detrás, al fondo, hay un pendón donde está una fotografía de esta religiosa, que nació en Caracas el 7 de diciembre de 1858 y murió el 18 de enero de 1893, en Macuto, estado La Guaira. Allí se lee: Proceso de beatificación y canonización de la venerable madre Emilia de San José. “Para ser elevada al honor de los altares se requiere un milagro, que sea inmediato, completo y duradero”.

“Si usted está pasando por una situación difícil, como el diagnóstico de una enfermedad grave, no dude en pedir a la Santísima Trinidad la intercesión de la venerable madre Emilia de San José, para obtener la curación. Diríjase solamente a ella, pues es una condición indispensable para el análisis de un milagro”.

La hermana Ilda Moreno, administradora del hospital San Antonio, explicó que “es un sitio en el que queremos sea honrada la venerable madre Emilia de San José, nuestra fundadora”.

En su relato contó que la madre Emilia “ha hecho muchos milagros por la salud de las personas, de todo lo que se le pide con fe y como dice allí, en el cartelón, estamos en la búsqueda de ese milagro para que sea beatificada, así como pasó con José Gregorio Hernández. Se espera el milagro para llegar a los altares”.

Allí, en este espacio, a la izquierda del busto, hay un cuaderno, sobre otro pedestal de madera, donde se aprecia una fotografía de Emilia Chapellín Istúriz, su nombre de bautismo, y es para las peticiones y acciones de gracias a la religiosa. Los testimonios deben ser escritos por personas adultas.

“Aquí los creyentes pueden pedir por la intercesión de la religiosa en su sanación. Le pedimos a la gente que recurra a ella. Deben conocerla, y Dios permita que ella sea la quinta beata venezolana”, expresó.

Los restos de la madre Emilia, ejemplo de abnegación y entrega al servicio de los enfermos y mendigos, reposan en el patio central del Hospital San José, en Maiquetía.

Hoy, 132 años después, la congregación está presente en Venezuela, España, Italia, Colombia y Chile.

José Luis Guerrero

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros