Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En menos de un año, 2 directores del hospital del IVSS han sido privados de la libertad

Regional
En menos de un año, 2 directores del hospital del IVSS han sido privados de la libertad

viernes 17 enero, 2020

Algo atípico sucede en el hospital del Seguro Social “Patrocinio Peñuela Ruiz”. En menos de un año, dos directores han sido privados de la libertad. En ambos casos, han llegado funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), esperan al director, abordan el área de farmacia y en cuestión de horas todo cambia en este establecimiento de salud, que en los últimos años ha sido objeto de denuncias por parte de sus usuarios.

El trece de febrero de 2019, el doctor Hubert Zambrano, quien fungía como director, fue visitado por un equipo de las FAES y en cuestión de horas dejó la dirección de este centro junto a 12 trabajadores más, de los cuales la mayoría pertenecía al área de farmacia.

La visita en esa oportunidad sorprendió al doctor Hubert Zambrano, quien sostuvo que no tenía nada que temer y que incluso trabajaba en función de garantizar de manera permanente la comida a los pacientes hospitalizados; sin embargo, a las pocas horas dejó la dirección y debió someterse a un procedimiento legal; finalmente, luego de algunos meses, quedó en libertad.

Ahora la historia se repite con Alberto González, quien asumió la dirección el once de febrero de 2019, una vez fue destituido el doctor Hubert Zambrano. Las FAES tomaron este lunes 13 de enero las instalaciones del Seguro Social. Comenzó la incertidumbre sobre la situación del director y lo primero que se conoció, de manera extraoficial, fue que rendía declaraciones a una comisión enviada para hacer un inventario sobre los insumos y medicamentos, y el destino de cada uno de ellos.

Un médico de guardia, el día lunes, contó que llegaron, entraron a la farmacia, pidieron de inmediato todos los celulares y, luego de finalizado el trabajo, sin problema alguno, devolvieron los aparatos.

El martes se dijo que el director estaba bajo supervisión y, según el informe extraoficial, se encontraron fallas: sustracción ilegal de medicamentos, material médico-quirúrgico, venta de bienes nacionales sin la debida autorización.

Muchas personas hoy se preguntan: ¿Por qué en apenas un año dos directores han sido privados de la libertad en el hospital del Seguro Social? Quienes relativamente entienden sobre esta materia, argumentan que este centro de salud, administrado por el Instituto de los Seguros Sociales, es sumamente complejo y de sumo cuidado, porque tiene la particularidad y responsabilidad de suministrar las medicinas de alto costo.

Ahora surge la interrogante de quién asumirá la dirección de este centro de salud, y su nuevo subdirector Médico, que es la mano derecha del director, y el futuro del director supervisado Alberto González.

Nancy Porras

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros