Regional
En Panamericano exigen canalización inmediata de la quebrada Caño Real
28 de abril de 2025
Habitantes del sector 1° de Mayo alertan sobre el riesgo continuo ante la falta de intervención en el cauce. El alcalde del municipio Panamericano solicita apoyo gubernamental para iniciar las obras
Daniela González
El pasado viernes 25 de abril, la quebrada Caño Real se desbordó tras las intensas lluvias registradas en el municipio Panamericano, estado Táchira, afectando las calles 0 y 1 del sector 1° de Mayo.
El fuerte caudal arrastró escombros, generando alarma entre los habitantes, quienes lograron evacuar las viviendas cercanas para evitar mayores daños.
Ante la emergencia, efectivos de Protección Civil acudieron rápidamente al lugar, proporcionando asistencia y recomendaciones preventivas a las 25 familias que residen en la zona afectada. Sin embargo, la comunidad advierte que los riesgos de nuevos desbordamientos persisten debido a la falta de una canalización adecuada.
Los vecinos del sector hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que se ejecuten los trabajos de canalización de la quebrada, a fin de prevenir futuros desastres y salvaguardar sus hogares.
A su vez, el alcalde del municipio Panamericano, Yonathan Rangel, ha solicitado el respaldo del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, para gestionar la maquinaria pesada necesaria y dar inicio a las labores de canalización.
«La seguridad de nuestros ciudadanos es prioridad, por lo que instamos a las autoridades a atender esta problemática con la urgencia que merece, también pedimos a aquellas personas que tengan un yumbo y lo puedan alquilar, nosotros como gobierno municipal pagamos, la idea es solventar mientras esperamos el apoyo del gobernador”, afirmó Rangel.
Los afectados esperan una pronta respuesta de los organismos gubernamentales para garantizar la estabilidad y bienestar de las familias del sector 1° de Mayo.
Las lluvias continúan en la zona norte del Táchira, por lo que piden precaución a quienes se movilizan por las vías que comunican a varios municipios de montaña alta y norte tras el reporte de material rocoso y granular en las principales arterias viales.
El equipo de Protección Civil del municipio Panamericano ha estado atento y desplegado en las comunidades afectadas y también llevando a cabo el monitoreo de ríos y quebradas para prevenir cualquier situación.