Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En peligroso aislamiento vecinos de Zorca-San Joaquín

Regional
En peligroso aislamiento vecinos de Zorca-San Joaquín

lunes 12 abril, 2021

Prácticamente incomunicadas continúan más de 500 familias de Zorca-San Joaquín, después que la naturaleza, en menos de seis meses, se ensañara contra los accesos a las poblaciones más cercanas, ante lo cual la respuesta de los entes ha sido menos que insuficiente, según han denunciado los pobladores del sector.

Mientras la vaguada de La Zorquera, en el mes de noviembre del año pasado, derrumbó la carretera que va hacia Zorca-Buenos Aires, el derrumbe de un cerro tapó la vía principal, la misma que se extiende por el corredor turístico que comunica a San Cristóbal con Peribeca.

Sobre el derrumbe que enterró la vía principal de San Joaquín se abrió un paso real para los peatones.
(Foto/ Freddy Omar Durán)

El “remiendo” fue aplicado por la comunidad; por un lado, improvisando un camino por el hundimiento de lo que antes era carretera y, por el otro, abriendo un paso real por el derrumbe, desde el cual se pueden contemplar el pavimento y las casas que cedieron a su demoledor peso.

La única opción para los vehículos está en tomar rumbo a Peribeca, con la posibilidad de desviarse hacia la Panamericana, pero una falla de borde podría llegar a un punto crítico en el que Zorca-San Joaquín quede totalmente incomunicada: un escape de aguas blancas es una de las causas más graves de ese socavamiento.

El transporte público, que tiempo atrás cubría la ruta hasta Peribeca, hasta hace poco alcanzaba a San Joaquín; pero ya eso es imposible, por lo que a los viajeros no les surge otra opción que bajar y subir, aproximadamente, un kilómetro, desde Zorca- Piedecuesta. Eso, si las intensas lluvias de estos días no reducen a barro los menguados accesos, y aumentan los riesgos del tránsito por ahí.

Cuentan los pobladores que recientemente una enfermera residente del lugar patinó con su motocicleta, intentando movilizarse por uno de los pasos malos, y sufrió un accidente que le causó fuertes lesiones en su cuerpo.

La misma máquina que por meses atendió la canalización de la quebrada La Zorquera, luego de su devastador desbordamiento, se puso a disposición para atender la emergencia de inicios de marzo, especialmente sobre un peligroso represamiento de la corriente fluvial; sin embargo, la orden ha sido llevarla a otro sitio, suspendiendo la remoción del terreno y los escombros desplomados, en previsión de nuevos inconvenientes.

Abandono postvaguada

A pesar de su condición crítica de damnificada, Silvina Torres lamenta la ausencia de los organismos municipales, regionales y nacionales, a la hora de atender los graves problemas que hoy padece Zorca- San Joaquín. Su agradecimiento va hacia los particulares, que de otras partes del Táchira le dieron una mano, luego de que La Zorquera hiciera de las suyas con su vivienda y enseres.

—Aquí se puede decir -afirmó Torres- que estamos aislados, porque tenemos que pasar por una trocha. Ahora el problema es que la vaguada nos dejó sin nada; nos tumbaron las paredes, se llevaron las cosas de nuestras casas. Nosotros pudimos acondicionar un pedacito de lo que quedó en pie, y eso mientras tanto, y con lo que llevábamos puesto de ropa. Está  peligroso todo.

Desde casi llegando a la plaza principal de San Joaquín, hasta la entrada del poblado, se dieron los efectos más catastróficos de La Zorquera, con pérdidas absolutas de vivienda inclusive, y dentro de esa “zona cero” reside Juan Pablo Vanegas, quien también tiene mucho por decir respecto a la situación.

—Después de la vaguada –agregó Vanegas- solo pasaron por acá a tomarse fotografías y más nada, porque no hemos recibido ningún tipo de ayuda de ellos. Entre la misma comunidad armamos lo que llamamos la “trocha”. Transporte público no hay, y se entiende, porque sin vías se les hace la ruta demasiado lejana, y combustible no hay. Estamos de brazos cruzados. Les doy las gracias de mi parte a los vecinos y a comunidades más lejanas que se hicieron presentes, con ayudas de alimentos, ropa, calzado, que sí nos sirvió bastante.

Liliana de Zambrano también insistió en que la incomunicación también comprende la de orden tecnológico, pues apenas si cuentan con señal de  Movistar, ya que desde hace muchos años no hay de Cantv. Si bien la televisión por cable se ha restablecido, muchos han optado por desvincularse del servicio debido al alto costo del mismo.

Freddy Omar Durán

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

“No es un reclutamiento forzoso”

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros