Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Plaza Venezuela reinan la basura, los huecos y el caos

Regional
En Plaza Venezuela reinan la basura, los huecos y el caos

miércoles 4 octubre, 2017

Enormes promontorios de basura son lanzados a la vía pública en predios de la Plaza Venezuela, donde reinan el caos y el desorden. (Foto/Gustavo Delgado)

En los alrededores de la Plaza Venezuela, enormes promontorios de basura han sido lanzados a la calle de manera irresponsable por los mismos residentes de la zona, aparentemente por las fallas que actualmente ocurren con el servicio de recolección de aseo a causa del colapso del relleno sanitario de Torbes.

Esta práctica, según el testimonio de vecinos, no es nueva, ello pese a que actualmente existe una emergencia con la recolección de los desechos, ya que recurrentemente, desde residencias y un complejo habitacional, sus habitantes suelen lanzar los desperdicios a la vía pública, sin importarles las consecuencias que conlleva esta práctica.

Malos olores, ratas, gusanos y toda clase de bichos pululan libremente en esta zona, donde la gran mayoría de quienes viven allí deben soportar las pestilencias que emanan de los cerros de bolsas, todas ellas en estado avanzado de putrefacción.
Magaly Panqueva reconoció que, aunque actualmente se presentan retrasos en la recolección del aseo, “esta situación es reiterada, pues los vecinos han optado por lanzar inescrupulosamente los desechos a la vía, sin importarles los daños que puedan causarle a la colectividad; es una práctica vergonzante y muy dañina para la salud de niños y ancianos”, expresó.

Aseguró la vecina que, para evitar que las basuras sean lanzadas indiscriminadamente en la vía pública, “hemos solicitado por escrito, a la alcaldía de San Cristóbal y a la misma Gobernación, un contenedor en el que se depositen los desechos, pero esa petición no ha sido atendida bajo ningún concepto, lo que nos causa malestar, ya que estamos a las puertas de una situación de insalubridad total, donde todos los vecinos nos veremos inmersos, ya afectados”, dijo en tono preocupante la vecina.

Uno de los sectores, de acuerdo con la denunciante, desde el cual se genera el mayo caos con el lanzamiento de los restos a la vía pública, “es el edificio Plaza Venezuela, pues quienes habitan esos apartamentos tienen la insana costumbre de tirar sus bolsas en la calle y sin importarles que ellos mismos se vean perjudicados, lo cual debería de ser castigado por las autoridades municipales, ya que no se puede permitir la anarquía”, agregó.

Calles tapizadas de huecos

La vialidad igualmente está muy deteriorada, por lo que se requiere un plan de bacheo y asfaltado. (Foto/Gustavo Delgado)

La amalgama de problemas en este populoso sector de La Concordia se complementa con la destrucción parcial de las calles, las cuales en su totalidad tienen grandes huecos y escarificaciones, estas últimas por la degradación de la capa asfáltica, la cual requiere una pronta renovación.

Arquímedes Rivero declaró que los mayores daños en materia vial se concentran en la carrera 2 y calles vecinas: “Hay agujeros por todas partes, ya con cualquier lluvia se forman grandes pozos, eso producto de las irregularidades del mismo asfalto, pues esta comunidad no recibe desde hace más de diez años un ¨cariñito”, lo cual nos preocupa, pues cada día que pasa ser acentúan los problemas en materia vial”, expresó.

Alcantarillas derruidas

Los sistemas de alcantarillas no sirven y la mayoría de ellos padecen daños estructurales que pueden ocasionar accidentes a los transeúntes y conductores de vehículos. (Foto/Gustavo Delgado)

El abandono del que se quejan los vecinos de la Plaza Venezuela es palpable en todos lados del sector, incluso hasta en el sistema de drenaje de aguas de lluvia, los cuales tienen daños que pueden causar cualquier inconveniente a los transeúntes y conductores de vehículos.

Rejillas corroídas o sencillamente dañadas, deben ser sustituidas a la menor brevedad para prevenir cualquier incidente.
Pablo Eduardo Rodríguez

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

NOCHE DE RONDA 243

Noche de Ronda

El Real Madrid golea al ritmo de Güler

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones