Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En San Antonio no hubo despliegue militar

Regional
En San Antonio no hubo despliegue militar

miércoles 11 septiembre, 2019

El despliegue militar anunciado por el presidente Nicolás Maduro en la frontera venezolana, y cuya fecha de inicio estaba prevista para este martes, no se evidenció en la ciudad de San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

Maduro alegó en días recientes que la medida respondía a la “amenaza de agresión del gobierno de Colombia contra Venezuela”. Este lunes, en horas de la noche, el primer mandatario nacional convocó un Consejo de Defensa para hacerle frente a la “escalada guerrerista contra la nación”.

Durante un recorrido realizado en horas de la tarde por las avenidas Venezuela, Primero de Mayo y las adyacencias al puente internacional Simón Bolívar, se observó el número habitual de uniformados en los puntos de control y de seguridad de la zona.

Lo que sí se registró, fue el acostumbrado río de gente, proveniente de otros estados del país, que cruza el paso binacional para arribar a Colombia con objetivos específicos: comprar alimentos, medicamentos o con intenciones migratorias.

“Lo que debe hacer Maduro es desplegar un plan que permita abastecer a los hospitales y supermercados. Esa sí es una prioridad”, señaló Pablo Gamboa mientras regresaba a Venezuela, cansado por el sol abrasador de la zona y con bolsas de comida. “Soy de Valencia. Ahorita voy a buscar el pasaje para regresarme. Adquirí lo que pude y lo que me permitió el bolsillo”, dijo.

Durante el recorrido, también se evidenció el centro de la ciudad sin electricidad, cortes que no son programados y afectan en gran medida la poca actividad comercial que se resiste a cerrar sus puertas.

Jonathan Maldonado

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros