Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En sesión permanente el CLET 

Regional
En sesión permanente el CLET 

viernes 26 julio, 2019

Ante el aumento arbitrario del pasaje que hicieron los transportistas desde este pasado lunes 22 de julio, de 600 a 1.000 bolívares en las rutas urbanas de San Cristóbal, donde específicamente las líneas 21 de mayo, Pueblo Nuevo e Intercomunal  han sido las más notorias, el Consejo Legislativo, presidido por el diputado Luis Mora, en trabajo coordinado con el Órgano Superior del Transporte, a la cabeza de Leonardo Rosales Aleta, y el Concejo Municipal a través de la Comisión de Vialidad presidida por Eric Acosta, realizaron una sesión permanente extraordinaria, donde convocaron a los sindicatos, voceros y representantes del transporte y líneas públicas del estado, a objeto de  acordar el precio del pasaje, donde no se vea afectado el usuario.

Es de destacar que en la sesión estuvieron presentes los sindicatos y movimientos bolivarianos del transporte, así como el sindicato tradicional del transporte; el director de Fontur, José Rojas, comités de Usuarios, Concejo Municipal, Transtáchira, así como Gerson Parra, del sindicato de Transporte, acompañado de Walter Márquez y Orlando Chacón, entre otros.

Destacó Luis Mora que lo más importante es dejar claro que los usuarios, los parlamentarios del CLET y concejales rechazan la medida del gremio, pues –aseguran- apenas hace un mes subieron la tarifa.

Dijo que ya el Gobierno nacional, a través de Gaceta Oficial, está estableciendo los ajuste a las tarifas de manera coherente, ante la realidad y el bloqueo económico del país; debemos significar que el transporte ha realizado aumentos de pasaje de forma arbitraria y desmedida, sin ningún tipo de consultas con comités de Usuarios, Órgano Superior del Transporte y pueblo en general.

Es de destacar que “el transporte público en todo el estado ha venido recibiendo apoyo en insumos (cauchos, baterías y lubricantes), a través del Órgano Superior del Transporte, Fontur y el Gobierno nacional, a precios subsidiados, y ellos, los transportistas, en lugar de brindar un buen servicio, han arremetido contra el pueblo”.

En este sentido, “todas las autoridades presentes estamos más firmes que nunca en hacer cumplir las leyes y gacetas que rigen la prestación del servicio del transporte”.

“Aquellas líneas que continúen desacatando las leyes serán sancionadas y solicitaremos la revocación de la prestación del servicio, a través del lNTT”.

Hizo un llamado a los transportistas a que actúen con compasión y sentido de justicia; por parte de las autoridades presentes, levantarían un informe técnico para definir la nueva tarifa del pasaje urbano en San Cristóbal.

Rosales Aleta dijo que “la raíz de este problema es una conspiración sistemática y un bloqueo financiero internacional de EE.UU. para hacer que no funcione el Estado, las instituciones y que la sociedad no avance; “así termina siendo víctima el Estado, como principal agredido por la línea estratégica del gobierno de EE.UU. y de allí para abajo toda la sociedad venezolana”.

“Terminan siendo víctima el transportista, cuando no tiene acceso al insumo, cuando los costos son elevados por una inflación inducida; y el usuario, cuando no tiene para cubrir el pasaje; por ello establecimos esta sesión permanente es con miras a buscar soluciones, entendiendo que hablando se entiende la gente y que el diálogo nacional lo materializamos y practicamos en estos espacios”.

Anunció Rosales que los pagos de gasolina fue uno de los temas debatidos, respondiendo al espíritu colectivo de la Misión Transporte,  y es así como “el ministro Reverol  está gestionando, ante las solicitudes del estado Táchira, una estación para  los microbuses y que estos tengan el acceso preferencial a gasolina; está por materializarse dicha solicitud, ya que requiere del consenso de todas las partes involucradas”.

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros