Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Táchira aumentan transacciones en bolívares y bajan en pesos ¿Por qué?

Regional
En Táchira aumentan transacciones en bolívares y bajan en pesos ¿Por qué?

domingo 2 julio, 2023

En Táchira aumentan transacciones en bolívares y bajan en pesos ¿Por qué?

El bolívar había dejado de ser la moneda de cambio para las diferentes transacciones económicas en Táchira, sustituido por el peso colombiano, sin embargo, esa tendencia ha ido cambiando en los últimos meses según dijo Aldo Contreras, presidente del Colegio de Economistas del estado Táchira.

De acuerdo con Contreras, si bien el peso sigue siendo la moneda dominante, el número de transacciones que se hacían con esta moneda ha bajado de 80 a 63 por ciento, mientras que el bolívar ha ganado terreno.

Pero ¿Cuál es la razón?

Aldo Contreras explica que el motivo por el que los tachirenses usan menos el peso, es porque lo han dejado como “método de ahorro”.

Contreras resaltó que el comportamiento del peso en Táchira estará determinado por las acciones políticas del presidente Gustavo Petro, que podría hacer que el tipo de cambio se estabilice en 5.000 pesos por dólar, actualmente está por el orden de los 4.150, lo que permitiría que a través de la divisa estadounidense se puedan adquirir más productos.

El economista mencionó que hacia la frontera están instalados unos 3 bancos que permiten transacciones con pesos colombianos, destacando que al menos un 80% de los movimientos que se hacen en la entidad con la moneda es en efectivo.

Redacción web

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros