Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Táchira gradúan primera cohorte de psicoterapeutas Gestalt

Regional
En Táchira gradúan primera cohorte de psicoterapeutas Gestalt

sábado 27 abril, 2024

Luego de tres años de preparación, egresa la primera cohorte de Psicoterapeutas Gestalt. La actividad fue presidida por la directora de Psiconectando, Anyela Márquez Dávila y el subdirector, Dylan García acompañados del vicerrector decano de la Universidad de Los Andes núcleo Táchira, Omar Pérez Díaz y la secretaria de la universidad, Doris Pernía.

Luego de una eucaristía presidida por uno de los graduandos, el padre Juan Carlos Gómez Yánez, se entregaron los diplomas que los acredita en esta especialidad.

El grupo, compuesto por psicólogos, recibió formación en diferentes áreas de la psicoterapia desde el modelo de intervención Gestalt, el cual basa su tratamiento desde una perspectiva humanista y respetuosa sin imponer diagnósticos, ni mucho menos resoluciones a los conflictos que pueda presentar el paciente; todo lo contrario, buscando co-crear juntos, desde el respeto, aquello que surge como necesidad y que necesita ser sostenida con una atención especializada.

Psiconectando, que inició como un espacio digital en septiembre de 2018 ha evolucionado hasta convertirse en un espacio físico en San Cristóbal en el año 2020. A pesar de los desafíos ocasionados por la pandemia, los fundadores demostraron su determinación y continuaron apostando por sus sueños, culminando en la creación del Departamento de Formación y Desarrollo en Psicoterapia Gestalt en el año 2021.

Con más de 10 psicólogos que confiaron en el proyecto, Psiconectando se consolida como un Centro de Especialidades en Salud Mental, ofreciendo diversos espacios de atención psicológica y formación. Desde terapia individual y en grupo hasta seminarios y formación en psicoterapia Gestalt.

Sus fundadores, los psicólogos Anyela Márquez Dávila y Dylan Gabriel García apostaron por el enriquecimiento de una especialización necesaria que pudiese ayudar al paciente. “Psiconectando es la respiración que pasa a través del vínculo y siempre está en movimiento”, expresaron los fundadores. La visión de Psiconectando es clara: crear una comunidad generadora de cambio social y crecimiento en la potencialidad humana en el ámbito hispanohablante.

Terapia en la calle

A través de un enfoque humanista en la prevención y cuidado de la salud mental, Psiconectando se enfoca en hacer contribuciones significativas en el entorno social, brindando divulgación, intervención y acompañamiento a las personas en su camino hacia la salud mental.

Dentro de las actividades de este grupo de estudio está el Maratón de Terapia que permite observar en vivo a los estudiantes que se han preparado más de 18 meses para intervenir en terapia de grupo.

Son dos días para conocerse, mirarse de otra forma, y atenderse en manos de psicólogos y terapeutas de nuestra ciudad, ayudando a promover la salud mental bajo una psicoterapia ética, científica y humanista, a través del autodescubrimiento, acompañamiento psicológico y juegos recreativos.

Este modelo de experiencias, permite acompañar y dar sentido al dolor, la tristeza, el vacío emocional, las sensaciones que persiguen en el día a día a muchas personas, y que en la mayoría de ocasiones, no se sabe qué hacer con ellas. Es por esto, que los maratones están diseñados para brindar energía, terapia, aprendizaje, amistad, seguridad y confidencialidad.

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros