Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Encierro de ganado en Feria Agropecuaria

Regional
Encierro de ganado en Feria Agropecuaria

viernes 14 enero, 2022

A partir de las diez de la mañana de este jueves se dio inicio a la programación oficial de la Feria Agropecuaria, que en su edición número 66ª se está celebrando en las instalaciones de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Asogata, programación la cual se extiende hasta el domingo 30 de enero.
En el Fórum Ganadero de Asogata, este jueves, se cumplieron competencias especiales para niños jinetes, como la carrera con barriles, preámbulo a la Megaválida del Team Pinning, que se inicia hoy viernes, un evento que muestra el trabajo real con el ganado, por lo cual se le llama también Encierro Ganadero.

Equipos de tres jinetes compiten, tratando de cumplir su misión en el menor tiempo posible. (Foto/ Asogata)

Estas competencias que se desarrollarán hasta el próximo domingo, simultáneamente con la Feria de Comida, la Expo Parrillero y espectáculos de música en vivo en horas nocturnas, se inician a partir de las diez de la mañana de cada día y cuentan con la participación de 200 jinetes con sus caballos, y unas trecientas reses, que permitirán apreciar las habilidades en el trabajo de campo.
Los participantes están clasificados en varias categorías, como son: femenino, familiar, sénior, infantil, juvenil y abierto, en todas las cuales los participantes compiten todos contra todos. La premiación, tanto en trofeos como en metálico, se hará el domingo,
La licenciada Sara García, jefa de Prensa de Asogata, informó que se cobrará entrada solo sábado y domingo, porque en la noche hay festival de música bailable, con varias agrupaciones, del talento regional. Con la entrada, aseguró García, se tiene el derecho a disfrutar de todo lo que hay dentro del recinto de feria, durante el día.

¿Qué es el Team Penning?

Literalmente, el término en inglés “penning” significa encierro, por lo cual muchas personas confunden el término con la “encerrona” de los toros coleados. No lo es. El team penning es un deporte originario de Estados Unidos, que nació de la evolución del tradicional trabajo de rancho de separar reses para marcarlas, realizar revisiones veterinarias o transportarlas de un lugar a otro.
El team penning pasó a ser como un simulacro del mismo, convertido en deporte, que tiene mucho atractivo popular. Hay quienes aseguran que, por sus cualidades, es un deporte familiar, pues en él no hay maltrato animal, que se practica en una pista de arena de unos 35 metros de ancho y 65 de largo.
Dentro de la arena hay un pequeño corral donde se tiene que guardar las reses. Un lote de becerros marcados en grupos de a tres, y un equipo formado por tres jinetes con sus caballos, que deben cortar del rebaño y encerrar en el corral tres reses con el número asignado o una señal coloreada. El que lo haga en el menor tiempo gana.
En 1997 se constituyó legalmente la Asociación de Eventos Western de Venezuela, Asowest. Sus estatutos fueron redactados recopilando diferentes opiniones y criterios para fomentar y crear las bases del deporte Western y una de las premisas es dar oportunidad a cualquier persona a formar parte y competir en Team Penning.
En Venezuela, el conocimiento o popularidad de este deporte aún está siendo impulsado. San Cristóbal es una de las pocas ciudades del país que puede disfrutar de estas competencias, gracias a la motivación e interés de Asogata, que ya lleva varios años ofreciéndola al público en su evento ferial tradicional, ahora en desarrollo.
Humberto Contreras

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros