Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Encuentro de Percusión del Táchira

Regional
Encuentro de Percusión del Táchira

viernes 29 junio, 2018

Durante años la Cátedra de Percusión del estado Táchira ha trabajado intensamente para dar los mejores frutos en el arte musical venezolano por tal motivo como movimiento artístico ha adquirido una fortaleza que hoy la  destaca por la calidad  de profesionales que han surgido y siguen brotando de ella.

Así lo destacan los jóvenes músicos Joel Paredes y Luis Salas, dos talentosos tachirenses cuya vibra la llevan  en sus venas, en su manera de expresarse y en su corazón. Esta es la principal razón para realizar del 2 al 6 de julio  el Encuentro de Percusión del Táchira que tendrá como único escenario la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

“Este primer encuentro es un preámbulo a una serie de compromisos que se van a dar por Cátedra en el estado Táchira. La Cátedra de Percusión tomo la delantera. El recurso humano que tiene la Cátedra aquí en el estado es bastante fuerte”, expresó Joel Paredes.

Al mismo tiempo agregó: “Hay  maestros que han formado músicos tachirenses que están   representando  a  Venezuela en otros países  en organizaciones como el  Cirque du Soleil,  nuestro compañero Ray haciendo Jazz en Nueva york; otros percusionistas están en España, Suiza, por ejemplo en  Ecuador esta César González. Entonces se ha minado el mundo de percusionistas de esta región de Venezuela”.

La idea de este encuentro, es mostrar la potencialidad que tiene la Cátedra de Percusión  en el estado y reunir todos esos conocimientos, expresaron los percusionistas.

“Vamos a tener invitados de otros estados: el vibrafonista Alfredo Naranjo y Carlos `Nene` Quintero, con una carrera mundial muy interesante, cada uno en su estilo, estos maestros son genuinos representantes de Venezuela en cualquier escenario donde hagan música”.

Con ellos otro destacado maestro y del Táchira, José `Cheo` Cárdenas, quien ha sido formador de un ramillete de percusionistas también estarán otros resaltantes músicos como: Ramón Silva,  Luis Beltrán `Barinas`, Juan Carlos Figueredo,  David Peraza, el cuatrista hijo de esta tierra y diestro en su arte  Rafael Martínez y el cronista  de la ciudad también representante pulcro de la música  en esta región el maestro Luis Hernández.

Las actividades están dirigidas a estudiantes, profesionales e interesados en el arte de la percusión los interesados deben buscar información en: https://goo.gl/forms/yvW2o3ytqHjW1 allí encontrarán toda la información necesaria sobre el Encuentro de Percusión.

Luis salas pertenece  a la Orquesta Luis Gilberto Mendoza, denominada “La Gran Regional”,  Mientras Joel  Paredes  forma parte de la Orquesta Simón Bolívar y participa en otros proyectos entre ellos    el Ensamble de Percusión que comenzó el año pasado.

La inauguración del evento es este lunes 2 de julio a las 1:30pm de la tarde y el martes comienzan las ponencias. Se espera la participación de los amantes del arte musical en todas sus áreas, para el enriquecimiento personal en cada profesión musical de la que formen parte.

María Teresa Amaya

¡Orgullo Tachirense! Víctor Salas, colonense brilla en competencia nacional de Cubo Rubik

Regional

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros