Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ Encuentro para Cinéfagos premió a lo mejor del cortometraje mundial

Regional
 Encuentro para Cinéfagos premió a lo mejor del cortometraje mundial

lunes 8 septiembre, 2025

 Encuentro para Cinéfagos premió a lo mejor del cortometraje mundial

Freddy Omar Durán

Una labor nada fácil le correspondió a Eduardo Viloria Daboin, Alexandra Cariani, y David Mello en la selección de lo mejor de lo mejor en la XV edición del Encuentro para Cinéfagos, entre 79 trabajos en consideración.

A través de la cuenta de Youtube de la Fundación Bordes, institución a cargo del festival, se dio a conocer el fallo por parte de los mismos jurados, figuras reconocidas en el mundo del séptimo arte venezolano y brasileño.

En el vídeo cada uno de los jurados coincidió en la enorme dificultad para la selección, teniendo en cuenta la excelsa calidad de los participantes. Además destacaron el esfuerzo de la Fundación Bordes de impulsar una convocatoria internacional, como pocas se conocen, uniendo el Mundo a través de la imagen y el sonido.

Se premiaron alrededor de 15 categorías, otorgándose primeros lugares y menciones especiales. Los ganadores se distribuyeron entre países de América y Europa.

Pero el público, que frecuentó la sala de Bordes Café, el jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre, y también tiene voz y voto, tuvo una especial preferencia por el corto de ficción tachirense, dirigido por Winder Sánchez.

Como mejor cortometraje de ficción fue escogido por unanimidad Perla verde, un fósil de amor de Katerina Indesteege (Bélgica), que en el fallo se dice habla de ella como “una película sobre lo cotidiano, con un ritmo pausado y tono moroso, envolvente, sin giros sorpresivos ni golpes de efecto narrativos  en la trama, sin seguir las reglas aristotélicas del drama. Presenta con sutileza un retrato de familia que deja la impresión de continuidad, de un presente continuo, con la intensidad y tensión propios de la vida y su decurso”.

De otra parte la obra La Noche del Minotauro (Colombia) llegó a lo más alto en la categoría mejor cortometraje documental, aunque el jurado admitió la dificultad para encasillarla en una categoría.

Reza el fallo que “es un filme que expande el género documental al fundir experimentalmente elementos de investigación histórica, de ficción y relato fantástico, así como mediante el empleo de un recurso arriesgado pero finamente utilizado: el uso creativo y libre de material de archivo documental. Es una película que pone en cuestionamiento los límites entre la ficción y la realidad, entre el documental y la ficción, entre la verdad y la imaginación, por medio de una narración sintética, estética y conceptualmente impecable, con todos los recursos desarrollados con maestría”

El resto del palmarés quedó de la siguiente manera:

*Mejor interpretación actoral masculina:

Claudio Riveros, protagonista de El cuero (Chile)

*Mejor interpretación actoral femenina

Cecilia Ramírez Romo, protagonista de Un largo camino al amanecer (México)

*Mejor guión: Jorge Thielen Armand y Mo Scarpelli por Pasta negra (Venezuela/Canadá)

*Mejor fotografía: Jordi Sala y Diego Aveiga por Noor gayan (España)

*Mejor sonido:Pierre Caillet y Yan Volsy por Carbón de tierra (Francia)

*Mejor dirección de arte:Retrato familiar (Serbia)

*Mejor producción:Drasko Ivezic, Jean Francois le Corre, y Nikolina Vucetic Zecevic por Retrato familiar (Serbia)

*Mejor dirección: Juliana Zuluaga Montoya por La noche del minotauro (Colombia)

*Mejor obra venezolana: Candelaria de Daniel Matos (Mérida)

.*Mejor video-arte: Monument de Jeremy Drummond (Canadá/EEUU)

*Mejor video-clip Shake Stew – Lila de Rupert Höller (Austria)

*Mejor video-danza: Mareas negras de Chantal Caron (Canadá).

*Mejor animación Carbón de tierra de Bastien Dupriez (Francia)

Premio BORDES: Space Odyssey de Leo Kees y Gabriel Torres Morandi (Alemania/Venezuela

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros