Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Enfermo y en la indigencia se encuentra Hernán Blanco

Regional
Enfermo y en la indigencia se encuentra Hernán Blanco

miércoles 11 noviembre, 2020

Tirado en un colchón, porque no se puede mover, en plena plaza Páez de La Ermita, Hernán Blanco se va apagando mientras un grupo de vecinos movidos por la caridad humana tratan de buscar una solución pero la crisis económica los limita


Bleima Márquez / @bleimamr

Hernán Blanco Niño, más conocido como Cara de Garra, vive una de las peores pesadillas que un ser humano pueda soportar. Este hombre se encuentra en situación de calle y críticas condiciones de salud.

Enfermo y sin un hogar, el destino de Cara de Garra es incierto. Hoy se encuentra sobre un viejo colchón en cualquier rincón de la plaza Páez de La Ermita porque su cuerpo no da para más.

Cara de Garra, vive desde hace aproximadamente veinte años en ese sector y se dedicaba a cuidar carros. Hoy sus compañeros de faena lo ven con compasión, a pesar de vivir -al igual que Hernán- donde les caiga la noche; pero por lo menos se pueden valer por ellos mismos.

Cuentan los vecinos que Hernán enfermó, aparentemente una bacteria le atacó el estómago tal vez por la mala alimentación. En vista del mal estado de salud los compañeros de calle y trabajo lo llevaron al Hospital Central de San Cristóbal, donde permaneció al menos una semana pero al ser dado de alta lo regresaron al sector donde ha habitado por años, pero su condición había desmejorado mucho, al punto de no poderse valer por sí mismo. Presumen que tenga un daño neurológico.

Es entonces cuando inicia un nuevo calvario que agravó su precaria vida, ahora depende de la caridad de terceras personas quienes por compasión le llevan alimentos, lo asean y hasta le ponen pañal, porque no puede ni levantarse para sus necesidades.

Durmiendo bajo la lluvia

Alexander Valderrama, vive desde hace más de 17 años en el sector y desde hace cuatro años se desempeña como subdirector administrativo de la escuela Bustamante, ubicada a un costado de la plaza Páez.

Este profesional, guiado por su sensibilidad humana y atendiendo la súplica de algunos residentes de la zona, abrió la puerta de la institución educativa para permitir a Cara de Garra dormir y protegerse del inclemente frío de la noche y constantes lluvias.

Sin embargo, cada mañana, el popular personaje del sector es levantado y llevado a la plaza donde permanece hasta caer el ocaso, cuando nuevamente lo trasladan hasta la entrada del núcleo escolar.

“Ahora lo veo aquí tirado en la calle y me veo en la obligación moral, como persona, como humano. Hace poco le cayó un aguacero como de tres horas, una madrugada que quedó tirado en la calle; por eso, asumiendo la responsabilidad de los problemas que me pueda traer, tomé la decisión de dejarlo quedar en las noches y darle un espacio donde no se moje y lo puedan asear, ya que la señora Rosario con ayuda de otro vecino tienen la bondad de bañarlo, vestirlo y alimentarlo”, dijo el subdirector y acotó que además de eso le compró pañales y algunos medicamentos.

Para Valderrama es complicado cumplir con esta obra de caridad porque la escuela está operativa brindando asesoría pedagógica a los niños y no es adecuado para los infantes ver un escenario así, por eso muy temprano lo llevan a la plaza.

Rosario Pérez, también integrante de la comunidad, no pudo ser indiferente a esa situación y por caridad y amor al prójimo ha procurado brindar atención al infortunado hombre. “El hace sus necesidades y si no lo limpiamos y cambiamos el pañal permanece allí en medio de orines y heces”, lamentó.

Llaman a sus familiares

No hay mucha información de la vida de Cara de Garra, pero por comentarios del desafortunado hombre y de los campañeros de calle, sospechan de la existencia de un hermano en Rubio y tres hijos en Bogotá. Pero no hay certeza de nada. Otros dicen que tiene unos hijos en la Penal de Santa Ana.

“Yo quiero que llegue a oídos de algún familiar la precaria condición en que está Cara de Garra, para que lo cuiden y no continúe tirado en la calle”, señaló Pérez y agregó que el enfermo ha hablado de una hermana en Sabaneta, pero no es nada preciso.

También sostuvo que ella, al igual que otras personas lo pueden ayudar pero tienen un límite, se van quedando sin recursos y habrá un momento en que no podrán asistirlo más, y entonces qué pasará con el señor.

Indolencia

Valderrama hizo un llamado a la reflexión, la humanidad y solidaridad. “He visto personas que han estado en la iglesia, se arrodillan y rezan por horas, luego pasan por el frente de él y ni lo miran”, apuntó.

También extendió un llamado a las instituciones religiosas, humanitarias, asistenciales y gubernamental a voltear la mirada y prestar la atención digna necesaria a este ser humano. “Ese señor dura quince días más en esas condiciones y se muere”. Exclamó.

Llamaron al médico

Un llamado de piedad hecho en el dispensario asistencial de la zona captó la atención del médico quién sin pensarlo mucho llegó al lugar donde se encontraba Hernán.

Los vecinos abordaron al profesional de la salud quien sin perder tiempo conversó y evaluó a Cara de Garra pero para emitir un diagnóstico es preciso hacerle unos exámenes de laboratorio.

Lugareños y médico acordaron tocar las puertas necesarias para rescatar de la indigencia y precariedad a Hernán, Cara de Garra, por eso piden a todas las instituciones que lo puedan albergar no cerrar la puerta porque ese sería una condena de muerte.

@bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros