Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ensamble Sonidos de Venezuela en homenaje a Carlos Cruz-Diez

Regional
Ensamble Sonidos de Venezuela en homenaje a Carlos Cruz-Diez

martes 29 octubre, 2019

María Teresa Amaya

El sortilegio de la música se hace sentir nuevamente en San Cristóbal, en el colorido concierto del Ensamble Sonidos de Venezuela en homenaje al artista venezolano del arte cinético, Carlos Cruz-Diez, este miércoles 30 de octubre, que tendrá como escenario el Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira, en el desarrollo del Festival Andes Sonoros.

En su primera edición internacional, este festival es dirigido por Marco Molina, joven productor de eventos musicales en Venezuela y a nivel internacional, quien en esta oportunidad proyectó en su imaginación una gama de artistas tachirenses y de otros países para hacer una sentida y merecida celebración al maestro Carlos Cruz-Diez, y en once países: España, Francia, Uruguay, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Francia, Estados Unidos, República Dominicana y Venezuela, se plasma este trabajo cultural, digno del talento que ha nacido en tierra de grandes valores.

Este concierto, preparado con suma delicadeza, con notas casi perfectas y arreglos complejos que entrelazan la creatividad de cinco jóvenes maestros que enaltecen su alma en cada acorde musical interpretado, tendrá un repertorio de su primera producción discográfica, y entre las obras están: Siberia, Merenguísimo, La Encantadora, y una serie de composiciones nuevas de los integrantes de la agrupación.

Leoncio Ontiveros, en la guitarra; Jesús David Medina, ejecutando el violín; Julio César Méndez, en el cuatro; Gebi Méndez, en el contrabajo, y Tony Ruda en la mandolina, integran el Ensamble Sonidos de Venezuela y en esta oportunidad tendrán como invitados especiales a los maestros Mario Zambrano, quien por varios años integró este grupo musical, y a unos integrantes de Afrogochos, cuyo guía principal es Juan Carlos Figueredo.

Un banquetazo es el que se dará el público asistente a este miércoles de concierto, con entrada libre.

Ha sido una producción en alianza conjunta entre el Festival Andes Sonoros y el Ensamble Sonidos de Venezuela, con el apoyo de amigos e instituciones que apoyan con orgullo el fortalecimiento de la cultura en el Táchira.

Expresó el maestro Jesús David Medina que: “agradecemos a todos quienes nos han apoyado para poder realizar este concierto: Festival Andes Sonoros y su productor Marco Molina; Colegio de Contadores públicos del estado Táchira; Adolfo Germán, Diario La Nación, Mérida Vanessa Mota; Capacítate, Richard Sánchez,  Humberto Blanco Afrogochos, Laboratorio Provida, Soñartes Venezuela, Vsión Kaizen y José “Cheo” Mendoza.

Por su parte, Marco Molina comentó: “En algunos conciertos hemos desarrollado propuestas escénicas que llevan consigo un trabajo cinético. Todos los artes tienen ese toque cinético; sin embargo, considero que el mayor homenaje que le brindamos con el festival es llevándolo de lo local a lo global, Cruz Diez siempre defendió la idea de que el arte debía salir de la parroquia a recorrer el mundo; así lo hizo, así agarramos su ejemplo y queremos dar este paso de internacionalización con ese ejemplo que el maestro nos brindó”.

Considera Molina que es importante hacer mención especial del trabajo que desarrollaron los tachirenses en el festival.  Laura Ramírez, en Ecuador, impulsó todo un trabajo de producción y preparó un tremendo evento con Fabby Olano y como invitado especial el maestro Héctor Valero, pero por la situación política del país se tuvo que suspender y se hará en las próximas semanas.

Se estrenó el pasado domingo el proyecto Tierra Sur Band del guitarrista tachirense Francisco Fernández. Este evento se desarrollará en Playa del Carmen – México.

En Medellín presentamos a Flacu Dúo, compuesto por Luis Beltrán y Carlos Gerardo Vivas, así como a Arco y Jalao, de Atamaica Ruiz y Yilmar Vivas.  Ellos compartieron tarima con el ensamble Carey, Edward Ramírez y Marcial Istúriz.

Yilmar  Vivas también tuvo una participación solista muy significativa en la presentación en la ciudad de Bogotá, en el show Emergentes que se realizó con motivo del festival.

—El mundo cada día se relaciona más, las culturas se expanden y Latinoamérica es una burbuja donde convergen la riqueza, calidad y diversidad musical. Cada país está impregnado de ritmos y tendencias que están en plena ebullición. Desde Venezuela, con tres festivales, pudimos dar reconocimiento y seguimiento a la calidad de propuestas que se encuentran llevando sus proyectos a niveles de altísima factura— describe Molina, quien es un merideño que vive en Colombia  desde hace casi dos años y es un motor relevante en material cultural.

Andes Sonoros Música Latinoamericana Contemporánea¡Se viene lo mejor!… #worldmusic #folklore #musica ##artesescenicas #festival #andessonoros #latinoamericanos. (María Teresa Amaya)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros