Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Entrelazadas Academias Nacional de Historia y del estado Táchira

Regional
Entrelazadas Academias Nacional de Historia y del estado Táchira

sábado 8 noviembre, 2025

Entrelazadas Academias Nacional de Historia y del estado Táchira

Freddy Omar Durán

Durante esta semana, la Academia Nacional de Historia y la Academia de Historia del Táchira firmaron en la ciudad de Caracas un inédito convenio para promover la investigación y la difusión.
Tal y como informó el doctor José Antonio Pulido, presidente de la Academia de Historia del Táchira, gracias a este acuerdo se abre un abanico de posibilidades de cooperación que enriquecerá la labor académica por ellas desarrollada.
—Se estableció un apoyo mutuo para el compartir de documentos, archivos y la realización de digitalizaciones, y apoyar la coedición de libros. Además se mira a futuro la posibilidad de organizar conferencias y cursos con participación mutua, así como se abrió la invitación para que en diversos eventos se dé a conocer el gentilicio tachirense en la capital de la República— explicó Pulido.
Por el estado Táchira, estuvieron presentes en la firma del convenio los doctores Luis Hernández Contreras y José Antonio Pulido, además de los doctores José Alberto Olivares, Fernando Moreno, Inés Quintero, Eilas Pino Iturrieta y Carol Leal.
La delegación tachirense tuvo la oportunidad de recorrer los espacios de la Academia Nacional de Historia, donde los más consagrados investigadores de nuestra historia han arrojado poderosas luces a nuestro pasado y nuestra construcción como nación.
Se espera que gracias a ese convenio, la visita de ilustres académicos hacia nuestro estado sea más frecuente, pero al mismo tiempo se propiciarán espacios para una escucha más atenta del testimonio histórico de las regiones.

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros