Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Epidemia” de protestas por fallas en el suministro de gas doméstico

Regional
“Epidemia” de protestas por fallas en el suministro de gas doméstico

jueves 1 noviembre, 2018

Las protestas por las fallas reiteradas en el suministro de gas doméstico, se han convertido en una verdadera “ epidemia”, en la capital tachirense, donde a diario es recurrente apreciar a  mujeres, niños y ancianos, cerrar las calles con bombonas para impedir el tráfico de automotores y de esta manera, llamar la atención de las autoridades y que sean estás, quienes respondan por las fallas en este servicio, el cual junto al de la venta de combustible, tal vez son lo más precarios en San Cristóbal.

 Durante este miércoles, se contabilizaron al menos unas 12 protestas con el corte de la movilidad de carros, en las distintas calles y avenidas de San Cristóbal, donde los vecinos en algunos de esos sitios, llevan ya dos días de vigilia reclamando que les vendan un cilindro de gas para elaborar sus alimentos.

Los cierres de vías se han convertido en una de las modalidades de la gente para protestar por la falla en el suministro de gas.

 Sólo en la avenida Carabobo se apreciaron unos cinco sitios en los que personas se apertrecharon con cilindros de 10, 18 y 43 kilos, las cuales esperaban que les fueran cambiadas por otras ya aprovisionadas de gas, ya que afirmaron muchos de ellos, que desde hace más de cuatro meses no acceden a este servicio de manera normal, lo que les ha trastocado la elaboración de los alimentos diarios.

 En la vía a Palo Gordo, Barrio Obrero, sector La Ermita, parte del barrio San Carlos, predios de la avenida Ferrero Tamayo, Las Pilas, vía La Rotaria, igualmente ocurrieron las singulares protestas que originan grandes congestionamientos de vehículos y, por ende, dificultades para la movilidad.

 En los sitios donde se presentan estos reclamos, los vecinos so reiterativos en mencionar, que, para lograr adquirir un cilindro de gas, son prácticamente extorsionados por los conductores y vendedores del producto, quienes les exigen el pago de cada bombona en pesos colombianos o en su defecto, en alimentos, los cual ya es una medida desde todo punto de vista, arbitraria.

Pese al caos que se genera por la pésima prestación del servicio de gas doméstico, ninguna autoridad ha dado explicación a los medios de comunicación para dar a conocer los pormenores de esta irregularidad que cumple ya muchos meses.

Llevaron el gas a El Abejal

Con apoyo y organización de la comunidad, los residentes de las veredas 8,9 y 10 de El Abejal, municipio Guásimos, recibieron hace días, operativo de distribución de gas beneficiando un conglomerado de aproximadamente 300 personas.

En El Abejal sí se cumplió hace días la repartición de gas.

Con intermediación del consejo comunal en la persona deJurybi Méndez, Cruz Villamizar, Albi Pinto, entre otras personas y con apoyo de jóvenes hicieron frente al casa a casa, entrega de tickets, ubicación de personas en sitios estratégicos que permitieran el orden cronológico a partir de cada número entregado y el dinero correspondiente.

Este operativo se convierte en un ejemplo a seguir por el resto de comunidades quienes todavía y a pesar de contar con el censo requerido, no han sido beneficiados, aunque se espera la empresa PDVSA gas reanude el servicio a domicilio a fin de evitar el bachaqueo y la especulación. (EMCC)

Pablo Eduardo Rodríguez

 

En Táchira se instala el Consejo Regional de la Soberanía y la Paz, sector trabajadores

Política

Avanzan en la constitución del Comité Binacional Empresarial

Frontera

Detenido en La Fría por posesión de sustancias psicotrópicas

Sucesos

Destacados

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros