Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Equinoterapia, una alternativa para la salud en El Piñal

Regional
Equinoterapia, una alternativa para la salud en El Piñal

viernes 13 diciembre, 2019

El suave movimiento del caballo va impulsando el vaivén de la cintura del niño; ejerce una presión sutil sobre la columna, las vértebras, los muslos, el cuello. “Entre el animal y el paciente se establece una simbiosis, en la cual el movimiento del caballo activa la musculatura del niño, y estimula esas sensaciones en el cerebro, eso es lo que llamamos equinoterapia”, explica Silvestre Guardia, artífice de la Fundación “Ilusiones a Galope” que cumple casi dos años atendiendo a más de 30 niños, en el municipio Fernández Feo, zona sur del Táchira.

De lunes a miércoles, en horas de la tarde, los niños cumplen sus sesiones, de acuerdo con los resultados emitidos tras una valoración médica.

“Cada niño o niña es atendido conforme a sus necesidades. Al cabo de los meses, vamos viendo los resultados. Hay niños que no caminaban, y ahora lo hacen, tal es el caso de Marcos Galaviz, uno de los pacientes que han evolucionado en forma increíble”, señala uno de los monitores que, de manera gratuita, apoya el trabajo de esta fundación.

Equipo joven y entusiasta

Es un equipo más bien pequeño, conformado por tres monitoras, muy jóvenes y un adulto; además del fundador Silvestre Guardia, quien está pendiente de los caballos, su alimentación y de las instalaciones.

Guardia aclara que las sesiones son gratuitas, pues muchas de las familias beneficiadas son de bajos recursos. “Nos mantenemos con los recursos propios y en algunas ocasiones hemos organizado rifas y vendimias con el propósito de recaudar dinero para cumplir con el control sanitario de los animales”, añade, luego de quitarse el sombrero.

Elixmar Pérez acaba de participar en un taller de monitores de equinoterapia en la ciudad de San Cristóbal. Con ojos brillantes y una media sonrisa, precisa que desde muy pequeña ha tenido la vocación de trabajar con niños especiales. “Siempre me ha gustado conocer cómo ellos ven el mundo, y cómo pueden llegar a mejorar, interactuando con los demás”, dijo.

Las otras dos monitoras –Daniela Montilva y Sarahy Vivas- coinciden en afirmar que es muy importante, que tanto el caballo como el monitor, que ejerce la función de guiar al equino, estén tranquilos y sin estrés, para que el niño reciba los estímulos con eficacia y en una atmósfera de tranquilidad.

“Con el tiempo, llegan los resultados”   

Por otra parte, las madres de los niños cumplen un papel estelar en el proceso. Yohana cumplió 11 meses llevando a su hijo a la manga de coleo Silvestre Guardia, de la comunidad de San Rafael de El Piñal, jurisdicción del municipio Fernández Feo, donde se cumplen las equinoterapias. En cuanto a la evolución de su hija, relata que ha sido formidable.

“Mi hija ha mejorado en su movilidad, positivamente. Asimismo, su carácter ha cambiado, para bien: ahora es más sociable y comparte un poco más”, aseguró.

Raúl Márquez

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros