Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es apremiante la Ley de Frontera”

Regional
“Es apremiante la Ley de Frontera”

lunes 25 enero, 2021

“Los diputados que resultaron electos para la Asamblea Nacional, por el estado Táchira, tienen el deber de proponer y solicitar la aprobación de instrumentos legales que permitan atender la emergencia humanitaria en la frontera, así como fomentar el desarrollo y el progreso económico y social”.

Así lo afirmó la mandataria tachirense, Laidy Gómez, quien aseguró que, aunque el actual parlamento de mayoría oficialista representa los intereses de Maduro y por ende no se sensibiliza con la realidad del país, ni muestra voluntad política para resolver los problemas, “es una obligación de los representantes tachirenses hablar de las necesidades que padece la entidad”.

—Es apremiante – señaló en boletín de prensa- que se plantee la necesidad de reactivar la economía formal, es decir, que entren en funcionamiento las aduanas, las industrias y los comercios, “y ponerle freno a ese intercambio informal que se maneja por las trochas y que, además de ilegal, genera beneficios individuales”.

Gómez aseveró que los diputados del Táchira tienen la responsabilidad y la tarea de hacer todas las propuestas y planteamientos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, “que el Gobierno no las quiera escuchar porque no le conviene y atenta contra el bolsillo de sus voceros y representantes, es otra cosa”.

“Una Ley de Frontera pudiera regularizar las realidades humanitarias que se manejan en las zonas fronterizas y podría reimpulsar la economía fronteriza a través de la recaudación y tributación, para generar ingresos que repercutan en el mejoramiento de los servicios públicos”, enfatizó.

Asimismo, la gobernadora del Táchira agregó que una Ley de Frontera podría ser un gran paso para fortalecer las relaciones binacionales, en beneficio de la población apostada a ambos lados de la línea limítrofe.

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros