Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Es crítica la situación del aeropuerto de San Antonio del Táchira por falta de vuelos

Regional
Es crítica la situación del aeropuerto de San Antonio del Táchira por falta de vuelos

martes 7 mayo, 2013

Durante el fin de semana, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, Inac, por fin revocó el Notam, disposición que restringía el despegue de aviones por la pista 17 del aeropuerto “Juan Vicente Gómez”, de San Antonio de Táchira, y ahora se espera que las aerolíneas comerciales normalicen la realización de los vuelos por esta terminal aérea fronteriza. José G. Hernández

La medida restrictiva adoptada por el Inac a comienzos de este año afectó el desarrollo de las operaciones aeronáuticas, por cuanto con mucha frecuencia las dos aerolíneas que operan por este aeropuerto se vieron obligadas a suspender los vuelos y, hace pocas semanas, una de ellas decidió cambiar el itinerario porque no le resultaba rentable volar de San Antonio a Maiquetía con 30 o 40 pasajeros.

Para no abandonar la estación de San Antonio, la aerolínea Ravsa (Venezolana) cambió el itinerario y ahora el vuelo se realiza Maiquetía-Maracaibo-San Antonio y viceversa.

Aunque en la reunión efectuada a comienzos de abril con el presidente del Inac, Francisco Paz Fleitas; el presidente de Bolivariana de Aeropuertos, Jorge Oropeza; la secretaria de Gobierno de Táchira, María Gabriela Varela; autoridades municipales, aerolíneas y concesionarios del aeropuerto, se anunció la eliminación del Notam, fue hasta el sábado anterior cuando se levantó la medida restrictiva, según se conoció.

Concesionarios y taxistas que prestan el servicio en la terminal aérea consideran que la eliminación de la restricción para el despegue de los aviones es un paso importante, y ahora esperan que las aerolíneas normalicen el cumplimiento de los vuelos, porque “la situación por falta de vuelos es muy crítica”, afirmó Carlos Camacho, delegado del sindicato bolivariano de Transportistas y socio de la empresa de taxis del aeropuerto.

El vocero señaló que esperan que la aerolínea Venezolana retome nuevamente el vuelo directo entre los aeropuertos de Maiquetía y San Antonio, porque es más práctico, por razones de tiempo y menos costoso para los viajeros, y además moviliza mayor número de pasajeros, lo cual beneficia directamente a los concesionarios y taxistas de la terminal de San Antonio del Táchira.

Con el itinerario actual entre Maiquetía-Maracaibo-San Antonio, el vuelo apenas llega con 20 o 30 pasajeros, con lo cual la operación no es rentable, ni para la aerolínea ni para los concesionarios, añadió.

Por su parte, dijo Camacho, la empresa Rutaca, durante los últimos días, ha suspendido los vuelos a San Antonio, por situaciones presentadas con las aeronaves, ya que algunas al parecer están en mantenimiento y otros dos aviones no han recibido la certificación del Inac para comenzar a operar.

En nombre de los taxistas y concesionarios, reiteró el llamado al gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, para que interceda ante las autoridades correspondientes y se atiendan las dificultades que se siguen presentando para el desarrollo de las operaciones aeronáuticas por el aeropuerto de San Antonio.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros