Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es duro y triste que emitan medidas otros países para favorecer a nuestros migrantes como refugiados”

Regional
“Es duro y triste que emitan medidas otros países para favorecer a nuestros migrantes como refugiados”

domingo 25 marzo, 2018

Para la concejal Yosmar González, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Política y Derechos Humanos del Concejo Municipal “tener que aceptar que Acnur se refiera a los migrantes venezolanos en calidad de refugiados, aceptar que los demás países emitan algunas medidas para favorecer  a la migración venezolana en calidad de refugiados ha sido bastante duro y triste para la familia venezolana, cuando antes los venezolanos que migraban del país lo hacían por razones sencillamente educativas por mejoramiento profesional para regresar a su país y retribuir lo que el país le ha dado. Hoy es diferente, hoy nuestros compatriotas tienen que salir de su tierra, de su familia, de su entorno natural para buscar mejores condiciones de vida para quienes quedan acá”

Sostuvo la edil que: “La crisis social por la cual atraviesa la familia venezolana no tiene ningún tipo de comparación con el resto de los países de América Latina, históricamente ni siquiera con situaciones que han vivido el resto de los países latinoamericanos; la escasez, la devaluación de la moneda, la migración forzosa a la que se han tenido que someter los venezolanos en búsqueda de mejores condiciones de vida para si y para los familiares que quedan en Venezuela, ha hecho que esto nos genere a los venezolanos una situación bastante difícil frente a la comunidad internacional”.

“Hoy vemos una gran cantidad de muchachos migrando antes de culminar sus estudios universitarios y eso nos llama la reflexión, ¿Qué país nos espera a la vuela de una década con una población  que se va, sin terminar sus carreras  universitarias que se ven forzados a abandonar el país?”, refutó la concejal de PJ.

“Chavistas también huyen del infierno que ayudaron a construir”

Cuestionó, además, “¿qué nos espera a los venezolanos cuando quienes hemos ido al Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera colombo-venezolana observamos cómo muchos militantes del chavismo abandonan el país, es decir, se van del infierno que ellos ayudaron a construir”.

—Primero Justicia no está ajeno, ni estará nunca ajeno a esa realidad, nuestro coordinador nacional, Julio Borges, está desplegado en una gran gira internacional, diciéndole al mundo entero la verdad de lo que ocurre en Venezuela y exigiendo condiciones justas, adecuadas para ir a un proceso electoral; siempre hemos creído en la vía electoral, pero no vamos a seguir legitimando el fraude al que nos quiere someter el señor Nicolás Maduro el 20 de mayo—recalcó González.

Ratificó que el tema social en Venezuela “se ha convertido en el tema del que no escapa ningún venezolano porque a todos les afecta la escasez de alimentos, o  de medicamentos o sencillamente el no tener poder adquisitivo y acceso a la canasta básica que garantice la subsistencia de su familia, de sus hijos”. 

Leizy Zafra

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros