Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es falso que exista 45 % de deserción de personal docente en la ULA”

Regional
“Es falso que exista 45 % de deserción de personal docente en la ULA”

lunes 5 febrero, 2024

“Es falso que exista 45 % de deserción de personal docente en la ULA”

“Es totalmente falso que hay 45 % de deserción de docentes en la ULA”, desmintió el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de esta casa de estudios superiores.

No sabe cuál es el motivo de buscar confundir a la comunidad en general, que no beneficia en nada a las universidades que hacen vida en el país.

Con estadísticas en la mano, argumentó que en el año 2023 solo se recibió una renuncia de un docente universitario y en lo que va de 2024, ningún profesor ha puesto su cargo a la orden.

“Los que tienen derecho a jubilarse , lo pueden hacer porque está establecido dentro de la normativa, es un derecho, procedimiento que se tiene que ver como algo normal. Cumplió el ejercicio de su carrera en el tiempo que se establece y tiene derecho a jubilarse” explicó el profesor Pérez Díaz.

Dejó claro que se puede establecer una alarma, zozobra, cuando se da la información de que hay una deserción de docentes que está cerca del 45 %, es estimación falsa, insistió el vicerrector decano de la ULA-Táchira

“Lamentablemente no sé cuál es el papel de Apula, a través de esta información que no se ajusta a la realidad, al principio de ayudar a motivar. Nosotros entendemos la solidaridad de los docentes para lograr es prosecución, se agradece, pero no se puede establecer ese tipo desinformación” expuso.

Reconoció que se está ganando mal, que aspiran a conseguir mejores salarios, que se debe invertir en equipos y se recupere el gasto de funcionamiento, “sin embargo, lo que no podemos aceptar desde ningún punto de vista es que se desinforme para crear zozobra”.

Nancy Porras

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros