Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Es favorable el intercambio comercial con Colombia

Regional
Es favorable el intercambio comercial con Colombia

sábado 30 septiembre, 2023

Humberto Contreras

Para la Cámara de Industria y Comercio del Táchira, el intercambio comercial con Colombia es favorable, según expresó el presidente de la institución, Yionnel Contreras, a través de un boletín de la oficina de prensa de la CCIET.

Indica Contreras que el análisis del intercambio comercial fronterizo a través de los puentes binacionales, después de reapertura, ha sido favorable, principalmente en cuanto se refiere a la formalización de la extracción y la introducción de mercancía desde y hacia Venezuela.

–Formalizarla desde el punto de vista legal- aclaró el presidente de la Cámara; es decir, pasando por sus aduanas, pagando los impuestos y haciendo las cosas de manera legal.

Agregó que esto ha traído un gran beneficio tanto a la frontera, como al Estado venezolano. Hoy, el flagelo del contrabando se ha minimizado mayormente en los estados fronterizos, y los delitos comunes que ocurrían en la frontera se han minimizado, porque la gente prefiere pasar formalmente sus productos sin mayor problema por la frontera.

Agregó el presidente de la Cámara que el balance comercial, luego de la reapertura, es muy favorable. Las empresas han podido acceder a viajes y servicios en Colombia, traer insumos a sus fábricas en el país para su transformación, y los productos venezolanos que son apetecibles en Colombia, se han logrado exportar de manera efectiva hacia ese país.

 

Impulsar el Plan ATPA

–Falta mucho por hacer -dijo Contreras-, y tenemos mucho que hacer, principalmente en los programas que tenemos en la Cámara de Comercio e Industria del Táchira, como el de desarrollar el plan Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Activo, ATPA, que ha sido una de nuestras banderas, y ha sido también uno de nuestros proyectos en esta gestión.

El ATPA es el régimen legal que permite la introducción de mercancías extranjeras al país, como materias primas, partes y piezas al país sin pago de los derechos de importación, para ser reexpedidas después de haber sufrido transformación, combinación, mezcla, rehabilitación, reparación o ensamblaje en el país.

“El ATPA nosotros debemos formalizarlo, cultivarlo”, enfatizó el empresario presidente de la Cámara, y aseguró que no ha sido fácil engranar las empresas venezolanas con las colombianas, por el traspaso de tecnología. Las empresas colombianas, explicó, tienen una tecnología mucho más actualizada que las empresas nacionales.

“Del otro lado, especialmente en Cúcuta, hay maquinaria de última generación, mientras que nuestro parque industrial todavía tiene maquinaria que data de 20 y 30 años atrás.

Entonces, por este impasse, no se ha logrado todavía compenetrar bien el plan ATPA, pero estamos en ese rumbo. Nosotros lo vamos a desarrollar y lo vamos a llevar a buen término, por el bienestar de todos los empresarios de nuestro estado”.

 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros