Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es precario el escenario educativo en todo el país”

Regional
“Es precario el escenario educativo en todo el país”

jueves 20 septiembre, 2018

El presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, concejal Jesús Salcedo se pronunció  en torno al inicio de las actividades escolares dentro del municipio capital, donde se evidencia la deserción de niños, niñas y adolescentes, así como también profesores en cada uno de los planteles.

 Mencionó el edil, por medio de una nota de prensa  que no se puede iniciar clases cuando los niños y niñas en su gran mayoría están fuera del país, teniendo que emigrar con sus padres en búsqueda de mejores condiciones de vida, “y los pocos que quedan carecen de útiles escolares, uniformes, meriendas, no pueden llegar a sus escuelas por falta de transporte público, nuestras matriculas no llegan a cincuenta niños, por esto y más estamos muy tristes”.

En cuanto a los docentes municipales y regionales mencionó que “muchas vicisitudes han tenido que pasar nuestros educadores para poder subsistir en nuestro país, puesto que su contratación colectiva ha sido violentada a la totalidad, sin que nadie dé una explicación porque se desconoce la contratación colectiva que el ministerio del trabajo ha designado”.

— Cómo decir que se inició clases con alegría, con qué animo si nuestros niños no tienen ni para el desayuno diario, una arepita, un vasito de leche, y nuestros niños van llegando con  decadencia física para poder aprender, estos pequeños hasta les toca exponerse a la delincuencia, inclemencia del tiempo, porque tienen que caminar hacia sus casas, porque o no hay transporte o sus padres no pueden buscarlos—, aseveró.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros