Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es prioritario habilitar otro hospital centinela”

Regional
“Es prioritario habilitar otro hospital centinela”

lunes 4 enero, 2021

“Es urgente que el Ministerio de la Salud ponga en funcionamiento otro hospital centinela en la entidad, pues los diversos centros hospitalarios de la región se encuentran al máximo de su capacidad a consecuencia del preocupante incremento de casos por COVID-19”.

La solicitud la hizo la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, en la alocución realizada en el marco de la entrega de sillas de ruedas, entre otros implementos ortopédicos, a personas de escasos recursos.

“Le hago un llamado al ministro de Salud para que el Hospital Militar se convierta en   hospital centinela, pues lamentablemente ya no tenemos capacidad para recibir pacientes con sintomatología COVID-19”, expresó.

—Ante esta situación de emergencia – aseveró la mandataria regional –, instamos a los militares a que pongan su infraestructura al servicio del pueblo, para atender a las personas que han sido contagiadas; “ya los pisos 1, 2, 3 y 4 del Hospital Central están copados y, aunado a esta contingencia, nos falta personal”.

Señaló que mientras la pandemia no esté controlada a nivel mundial, toda la población sigue siendo vulnerable. “Los que somos servidores públicos y tenemos que salir a enfrentar la pandemia en la calle para brindar un servicio a la colectividad, no podemos escapar de esta cruda realidad”.

 “Los servidores públicos: médicos, docentes, bomberos, funcionarios del Protección Civil y administrativos del Ejecutivo regional, hemos tenido que enfrentar la COVID-19,   algunos con suerte y otros con menos suerte; preservamos a nuestras familia de la pandemia y a la final también resultaron afectadas, pero aquí seguimos trabajando y dando la cara a los ciudadanos”, aseguró Gómez.

Por otra parte, la gobernadora tachirense denunció la irresponsabilidad de algunos funcionarios y alcaldes de la entidad que, en vez de preservar la vida y la salud de la ciudadanía, propiciaron y avalaron actividades sin ningún tipo de medidas de prevención y seguridad.

“Autoridades afectas al gobierno nacional realizaron dos actos públicos en la ciudad de San Cristóbal: uno en el Gimnasio Cubierto y otro en la redoma Aurinegra, donde se evidenció una gran aglomeración de personas y luego de esos actos se incrementaron los casos de COVID-19 en un 85 %”, afirmó

¿Para qué van a dictar cuarentena en enero, si ya tenemos muertos en diciembre? – preguntó Laidy Gómez-, ya los que se enfermaron durante estos días de relajamiento de las medidas, es posible que no estén el próximo año.

“Los casos se incrementaron en San Cristóbal, Panamericano, Junín y Uribante; en este último, hay denuncias de fiestas, eventos públicos y caravanas promovidas por la municipalidad. Señor ministro, sus alcaldes ponen en riesgo al pueblo”, puntualizó.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros