Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escalofríos en la Literatura: inédita exploración del género del terror

Regional
Escalofríos en la Literatura: inédita exploración del género del terror

sábado 6 abril, 2024

Freddy Omar Durán

El escritor e investigador José Antonio Pulido se ha caracterizado por indagar en el género del terror.

Producto de sus más recientes indagaciones en la temática, surgió el libro “Escalofríos en la Literatura” bajo el sello El Perro y la Rana, que vuelve sobre el género, pero de manera inédita, resaltando los profundos vínculos entre cine y escritura.

 En un vídeo difundido en las redes sociales, los méritos de novedad de la obra son destacados, subrayando que el género parte de unas motivaciones y logra tocar fibras profundas en el lector, lo que lo hace uno de los más populares en el mercado editorial.

En el ámbito de la investigación, José Antonio Pulido Zambrano se ha enfocado en la literatura del terror, ubicada principalmente en el ámbito latinoamericano, con casos emblemáticos como los de Horacio Quiroga, Julio Cortazar y Salvador Garmendia.

Sus indicaciones en la literatura, que lo llevaron a ser el editor de la primera y única antología de terror en el Táchira, la ha sabido complementar con sus descubrimientos en la educación, y en este sentido se le reconoce como uno de los creadores de la filosofía educativa tachirense NARbed, enfocada a la implementación de la ciencia y la tecnología como pilares de la enseñanza regional y nacional.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros