Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escasea el yeso en el Hospital Central

Regional
Escasea el yeso en el Hospital Central

jueves 2 noviembre, 2023

La mayoría de los pacientes deben comprar medicinas y los insumos básicos necesarios para poder ser operados o recuperarse de sus dolencias


Nancy Porras


Escasea el yeso que se necesita para atender a los pacientes que acuden al servicio de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal.

Este déficit preocupa, entendiendo que es un insumo muy utilizado sobre todo en las salas de trauma por el elevado número de pacientes con fracturas.

María Colmenares es hermana de una paciente que fue arrollada hace unos 15 días en Capacho y el conductor se dio la fuga. Se fracturó las dos piernas y se complicó su vida diaria porque debe permanecer inmovilizada durante mucho tiempo.

Al llegar al Hospital Central, en emergencia de traumatología los médicos la atendieron bien, le colocaron una férula en ambas piernas para mantener los huesos y las articulaciones en su lugar para que puedan curarse después de una fractura, lesión o cirugía. Le dijeron que podía irse a casa, pero debía regresar a consulta pasados 15 días.

Cuando retornó al primer centro de salud del estado, atendiendo las indicaciones de los médicos, al ser evaluada, le dijeron que había que inmovilizarle una de las piernas con yeso, material que ella debía comprar.

— Nos pidieron 5 rollos de yeso. Cada uno costó 27 mil pesos, es decir, gastamos 135 mil pesos, además nos pidieron la guata, también necesaria para inmovilizar la pierna. Afortunadamente pudimos comprar el material, pero de verdad hay gente, de bajos recursos, que obviamente no puede adquirir el yeso ni otros insumos — dijo.

Confiada esperaba que otro familiar que había salido a comprar los insumos regresara con el yeso de la farmacia y pedía a Dios que en la otra pierna no necesitara este procedimiento, porque aumentarían los gastos y contaban con muy poco dinero.

Ya es algo normal

Otro familiar de un paciente quien no quiso identificarse, dijo que esta situación ocurre normalmente en el Hospital. Los parientes tienen que comprar el yeso y eso no se entiende porque es uno de los productos más necesitados y deberían tener en inventario en el hospital.

Agregó que su pariente aguardaba su turno en el área de traumatología para ser operado.

Recordó que a un señor residenciado en San Josecito, municipio Torbes, lo atendieron los médicos porque “tenía, además de una fractura, una herida externa, pero al salir de la consulta en las manos llevaba el récipe. Debía comprar la medicina y los dos hermanos que lo acompañaban hacían mil y una cosa para poder juntar el dinero a fin de que cumpliera el tratamiento médico.

Es una realidad que afecta a decenas de personas en su derecho a la salud.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros