Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escasea insecticida usado para eliminar el mosquito transmisor del dengue

Regional
Escasea insecticida usado para eliminar el mosquito transmisor del dengue

miércoles 7 marzo, 2018

A  pesar de la escasez de productos químicos, la división de Endemias Rurales busca controlar el mosquito Aedes aegyty, agente causante del dengue y chikunguña, entre otras enfermedades, utilizando como estrategia dosificar el producto lo mejor posible, aplicándolo solo cuando la situación lo amerite.

Jorge Pernía, jefe de Endemias Rurales, explicó que están trabajando en la parte correspondiente a nebulizaciones intradomiciliarias, labor que se hace previo a una inspección, eliminación y tratamiento focal del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña. Los funcionarios están en los diferentes sectores de la ciudad tratando de que la labor sea efectiva.

“Con la escasez de insecticidas que se tiene, estamos nada más haciendo la inspección y eliminación de criaderos; el poco producto que existe se utiliza en casos de emergencia, se conserva para utilizarlo en situaciones más complejas, tal es el caso de una posible epidemia”,  dijo Jorge Pernía.

De igual modo, expresó que se advierte a las comunidades que en estos momentos, por las lluvias,  se deben eliminar los criaderos, cuya principal característica es que son de aguas limpias, es decir, depósitos de agua en vasos lanzados a determinados lugares, latas, cauchos.

“Es en  estos  espacios donde se debe estar pendientes a fin de no dar oportunidad al mosquito para que se reproduzca; y en los cementerios, en los floreros debe colocársele arena, en lugar de agua”, aseveró el jefe de Endemias Rurales.

En estos momentos -sostuvo- hay funcionarios en barrio Sucre, Zorca, Táriba, Cordero; no obstante, deben entender que en la situación de país que se tiene es complicado hacer el traslado de los trabajadores a determinados lugares.

Con respecto al control de los roedores, precisó que se tiene un producto, llamado Rodilón, del que afortunadamente se cuenta con cierta cantidad para trabajar, de allí que se ha hecho una labor en las escuelas, comunidades y urbanizaciones; sin embargo, es difícil controlar estos animales por el problema de la basura en San Cristóbal.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones