Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escases de limones aumenta su valor

Regional
Escases de limones aumenta su valor

lunes 16 marzo, 2020

Estiman que el kilo del limón llegaría a costar  500  mil bolívares hasta antes de Semana Santa. Este fin de semana en los mercados de San Cristóbal se vendió  hasta en 200 mil bolívares el kilogramo.

Carlos Romero, director de frutales de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), afirmó que en la medida en que haya más demanda y menos cítricos en el mercado serán incrementados los precios.

En su opinión la fecha tope para elevar los precios sería hasta la Semana Santa, “luego comienzan a bajar”.

Explicó que el alza en el precio del cítrico que se ha registrado en los últimos días se debe a que la cosecha se encuentra en la temporada de verano donde los productores no cuentan con un sistema para regar las plantaciones.

“Es tradicional que en esta época el limón tenga un precio más alto por el verano, porque efectivamente la gente que no tiene riego no producirá plantaciones en esta época”, declaro a través de Fedecámaras Radio.

Reiteró Romero como consecuencia “con mucho menos limón en el mercado la forma de adquirirlo es por ende mucho más costosa”.

De igual manera la enfermedad Huanglongbing (HLB), ha afectado a más del 90% de la producción. “Cada vez se hace más escasa la producción de la familia rutácea”

Asimismo destaco que la situación no ha variado en el sector, simplemente con lo poco “que está sobreviviendo es lo que compite en el mercado”.

“La producción de cítrico ha bajado en un 85%”, mientras que hay zonas que tienen algo de producción porque están aisladas como Yaracuy, Táchira, la parte de Tinaquillo, y Carabobo”, dijo.

Semillas medianas

Leída Lovera directora de hortalizas de este gremio, señalo que los productores recurren a semillas de mediana calidad para paliar caída de 80% en la generación del rubro.

Por ello, han tenido que reinventarse y tomar medidas para lograr mantenerse en el campo como el uso de abono orgánicos y de semillas de mediana calidad, amplio.

Lovera atribuyó esta fuerte caída a la falta de insumos que no han sido suministrados a los agricultores.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros