Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Escuela de Bramón no tiene condiciones para las clases”

Regional
“Escuela de Bramón no tiene condiciones para las clases”

sábado 9 abril, 2022

Estudiantes de la Unidad Educativa Luis Belisario Díaz Rangel, en Bramón, municipio Junín, no retomaron esta semana las actividades de aula en su horario normal, tal y como lo pidió el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, a causa de las pésimas condiciones físicas y logísticas de esa institución.
Así lo informó Renzo Rodríguez, vocero de salud del consejo comunal de la localidad, quien indicó que el pasado viernes, 1 de abril, se llevó a cabo una asamblea de padres y representantes para abordar el tema. La decisión fue continuar bajo el esquema presencial, con el que vienen trabajando desde hace algunos meses a causa de la pandemia.
“Los niños seguirán viniendo dos días a la semana, para eso están divididos en dos grupos, y lamentablemente tendrán que continuar así, porque la escuela no tiene condiciones para atender las necesidades de los niños en un 100 por ciento”, comentó.
El vocero detalló que en la cita el personal directivo pidió apoyo a los padres y representantes para mejorar la institución. “Los baños tienen problemas, los lavamanos no tienen griferías, la  pintura en los salones está deteriorada y se está desprendiendo, hay presencia de moho. Esto trae problemas respiratorios”, afirmó y agregó que falta agua y baños óptimos para los escolares.
De acuerdo con Rodríguez, los salones carecen de iluminación, no hay productos de limpieza ni material de papelería.
Mala alimentación
Según contó Rodríguez al equipo de Diario La Nación, el programa de alimentación que ofrecen a los educandos es deficiente. “No cumple con lo necesario para una jornada de 7 de la mañana a 4 de la tarde. La comida, como por ejemplo la sardina, ha llegado descompuesta. Solo tienen arroz y grano, sin ningún otro complemento. En repetidas ocasiones se ha producido malestar en la salud de los niños. No hay una verdadera dieta balanceada, aun cuando el programa estipula todo un compendio de alimentos de la cesta básica”, informó.
Al respecto, aseguró que “no llegan ni aceite ni sal, ni aliños, ni carnes blancas ni rojas. Tampoco mortadela y frutas. Pero todo esto aparece dentro de la dieta que debería llegar a las instituciones”, insistió el vocero de salud del Consejo Comunal.
En vista de la situación, acordaron que no es conveniente enviar a los escolares al plantel educativo durante el último trimestre del año escolar 2021 – 2022, ni en ningún otro momento, hasta no ser recuperados los espacios destinados para la formación.
Rodríguez hizo un llamado al Gobierno nacional para que se aboque a atender este problema y coordine una reunión con los organismos responsables para garantizar a los niños y niñas un espacio adecuado.
“No es justo ni constitucional delegar dicha responsabilidad en los padres y representantes, con la vieja consigna de tener sentido de pertenencia, porque allí estudian nuestros hijos. Por qué tenemos que ser nosotros, a través de colaboraciones monetarias, quienes debamos reparar el centro educativo, mientras que los entes gubernamentales se siguen haciendo de la vista gorda, mirando para otro lado, mandando a retomar las clases con los centros abandonados.
Bleima Márquez/@bleimamr
#UsaElTapaboca
Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar a través del correo: [email protected]

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros