Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela de Música Ángel Espinel inició planificación académica

Regional
Escuela de Música Ángel Espinel inició planificación académica

lunes 30 octubre, 2023

Para tratar sobre la planificación del lapso académico 2023-2024 en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, se realizó un Consejo Docente, presidido por el director de la institución musical, Alberto Prieto, con el compromiso de alcanzar éxitos en los objetivos programados.

La actividad se desarrolló, de acuerdo con una nota de prensa, con la asistencia de los profesores de las diferentes cátedras de la EMMAE, para la planificación del lapso académico, cuya duración está estructurada en tres períodos: del 18 de septiembre al 18 de diciembre de 2023, del 8 de enero al 12 de abril y del 15 de abril al 31 de julio de 2024.

“Gracias a las planificaciones los resultados han sido exitosos”, dijo Prieto, quien durante su gestión ha logrado consolidar importantes proyectos, como la sede propia de la escuela de música. “Para este año se tiene un proyecto de inversión para el mejoramiento del auditorio, espacio que ha sido útil para que los estudiantes interactúen con el público, que generalmente son sus representantes, sin necesidad de salir de la institución”.

Indicó que el auditorio será un lugar para los recitales, conciertos en todas las especialidades: “Realizaremos esfuerzos para mejorar este espacio de fundamental importancia para la institución”.

Además indicó que a través de la planificación se logró ingresar de nuevo al Ministerio Popular para la Educación con nuevo código del plantel. Se lleva a cabo el proceso de autogestión, mediante el cual se logran cubrir algunas necesidades básicas y ha sido fundamental en el desarrollo de las diferentes actividades. “Se realiza a través de la venta de algunos instrumentos musicales, uniformes, Cuaderno Pentagramado, el cual se editó en el marco del 80 aniversario de la institución, para seguir formando músicos profesionales con una sólida preparación académica”, apunto Prieto.

Venezuela suspende uso de drones en todo el país

Nacional

Río Orinoco supera cotas de alerta roja

Nacional

Sin distingo para servir

Regional, Reportajes y Especiales

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros