Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela de Reciclaje impulsa cambios en la avenida Carabobo

Regional
Escuela de Reciclaje impulsa cambios en la avenida Carabobo

miércoles 22 diciembre, 2021

El trabajo inició el 17 de noviembre en la avenida Carabobo de San Cristóbal.  Tiene el propósito de convertir a la capital del Táchira en una ciudad limpia y ordenada.


Por Bleima Márquez / @bleimamr

Bajo el eslogan “Hagamos esto juntos”, la Escuela de Reciclaje de San Cristóbal adelanta el Plan de Acción de la Zona Ecológica para lograr tener una ciudad más limpia, bonita y ordenada.

Ronny Chacón es el director general de la Escuela de Reciclaje, organización que planea contar con una red de contenedores en todo el estado Táchira y mostrar que el reciclaje es posible, en pro de todos los residentes de la ciudad y el estado.

Sarelby Villamizar, directora de Investigación, junto a Ronny Chacón, director general de la Escuela de Reciclaje.

“San Cristóbal empieza a ser ejemplo en reciclaje y manejo del aseo. Una ciudad limpia y organizada, una ciudad sostenible. Es la visión que se tiene desde la Escuela de Reciclaje, con el plan de acción que se viene desarrollando en la avenida Carabobo, en convenio con la Alcaldía del municipio San Cristóbal”, sostuvo Chacón.

Agregó que hace un poco más de un mes comenzaron con el trabajo en la avenida Carabobo y ya se pueden ver los resultados.

El director general informó que bastan solamente cuatro acciones para tener una ciudad más limpia y ordenada: Horario y frecuencia de recolección, la forma de sacar los desechos, ubicación correcta, y red de contenedores.

En cuanto al primer paso, Chacón señaló que han controlado que después de las 9 de la mañana no haya bolsas de basura en las islas y aceras de las avenidas. Los días de sacar el aseo son los lunes, miércoles y viernes, entre las 7:00 y 9:00 de la mañana.

La forma recomendada es sacar los desechos en las populares bolsas denominadas “tobitas”. La acción número tres tiene que ver con la ubicación adecuada para dejar la basura; al respecto, Chacón insistió en que ni la isla ni los árboles son sitios adecuados, lo ideal es frente a las viviendas o establecimientos comerciales.

Según el director general, la última acción del plan es la clasificación de los residuos, para su posterior reciclaje a través de la primera red de contenedores.

“Es todo un plan de acción desarrollado con base en la educación e investigación, trabajando con los coachs ambientales, el monitoreo de la Policía Ambiental y los miembros del Equipo Especializado de la Escuela de Reciclaje”, refirió Chacón.

Primer mes

Chacón indicó que el plan inició el 17 de noviembre, con el estudio del área y su separación en 12 tramos. Contabilizaron más de 520 viviendas y al menos 240 establecimientos comerciales.

Aseguró que el equipo de trabajo de la Escuela de Reciclaje, formado por un grupo de coachs ambientales, invirtió más de 120 horas de jornadas de difusión para explicar cada uno de los pasos del plan, entrega de bolsas de aseo, y recepción de comentarios y sugerencias de la propia comunidad para mejorar la situación.

Se cuenta con el apoyo de la Policía Ambiental, constituida por funcionarios de la Policía del estado Táchira (Politáchira) y el personal de la Escuela de Reciclaje; también ha sido fundamental el monitoreo de carácter preventivo y comunicativo, además del resguardo y seguridad de la zona.

“Han sido más de 500 horas de monitoreo para garantizar el mayor cumplimiento de las acciones”, comentó Chacón y acotó que también habilitaron el número de teléfono 0414-3755285, para reportes y preguntas.

“Transcurrido poco más de un mes, desde el inicio del plan de acción, los resultados se evidencian con una avenida Carabobo más limpia y ordenada, donde ya son contadas las bolsas que se observan, permitiendo que la zona se mantenga por más tiempo sin desechos. Las personas pueden caminar y cruzar sin preocuparse por esquivar bolsas de aseo o desperdicios; esto se traduce en una menor contaminación, sin presencia de aves de carroña como zamuros, y reducción de tiempos de recolección”; no obstante, insistió en que aún se observan bolsas inadecuadas para botar basura.

Finalmente, Chacón destacó que como parte del Plan de Acción de la Zona Ecológica, ubicaron cinco contenedores en diferentes puntos de la avenida. Tres de ellos en la avenida Carabobo con cruce avenida Ferrero Tamayo, uno en la esquina de la carrera 15 y el quinto por la Biblioteca Pública.

“Los contenedores son una herramienta para cumplir la responsabilidad ambiental de clasificar los residuos sólidos desde el origen”, explicó.

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros