Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela Fe y Alegría El Topón Invita a estudiar amando el campo

Regional
Escuela Fe y Alegría El Topón Invita a estudiar amando el campo

miércoles 17 julio, 2024

Freddy Omar Durán

Hace 35 años en la aldea El Topón, municipio Capacho Nuevo, se gestó un sueño donde los jóvenes han tenido la oportunidad de una formación educativa, en la cual sus conocimientos y habilidades sean aplicables al desarrollo agropecuario de la misma localidad que habitan, y en general al estado Táchira, que siempre ha tenido en el campo su principal norte de desarrollo.

Como informó  Ana Teresa Moros Borrero, directora de la  Escuela técnica Alberto Díaz González, perteneciente al programa Fe y Alegría, la opción de hacer parte de esta experiencia sigue abierta para todos los estudiantes que quieran incorporarse a la misma, y aspiren a graduarse en técnicos medios en producción pecuaria.

— Destaco el compromiso de los docentes con la institución y sus estudiantes. Nosotros somos 12 profesores, especialistas en educación trabajo, ciencias sociales, castellano y literatura, inglés, tecnología, entre otras. Los cursos de empleabilidad son como un soporte a su capacitación, y apuntan a que se desarrollen sus competencias blandas como el autocontrol, la confianza en sí mismo, la sustentabilidad agroecológica. Esos cursos tienen el aval del Instituto San Joaquín en Mérida — informó Moros Borrero.

La invitación se extiende a jóvenes entre los 12 y 18 años para cursar entre primero y sexto año de media general, a quienes se les garantiza una formación educativa que incluye valores cristianos y ciudadanos, capacitación en el área agrícola, certificaciones por el Instituto Padre Justo, cursos de empleabilidad. Además se ofrece el servicio de almuerzo y un equipo docente de alta profesionalidad.

Acompañó al equipo docente y administrativo –junto a la directora estaba el ingeniero Alirio Pernía y la magister Karen Rodríguez- de visita a Diario La Nación, el fundador del proyecto y su primer director, Miguel Ángel Sánchez, quien agradeció la gran receptividad con la que desde el comienzo ha contado la  escuela, aunque admite que levantarla ha requerido grandes esfuerzos y fue posible gracias al amor y apoyo incondicional tanto de la comunidad educativa, como de la vecindad de la aldea El Topón.

— El egresado de la Escuela técnica Alberto Díaz González cuando llegan a las fincas, han contribuido a su levantamiento, y el productor se ha nutrido de ese conocimiento que ellos traen, cuando allá realizan sus pasantías. Es muy importante la parte pastoral, porque a un muchacho que se le alimenta la Fe, no hace cosas que no le conviene — anotó Sánchez.

Miguel Ángel Sánchez resaltó el gran ejemplo de superación que han dado quienes alguna vez allí se formaron.

— Yo recuerdo mucho a Francisco Martínez, abandonado de padre y madre, y quien ahora es el Director General de Pepsi Cola en Bogotá. Lo que nosotros ofrecemos es el bienestar del joven, en un espacio que es muy hermoso — agregó Sánchez.

Se hizo igualmente la invitación para todo aquel que quiera apadrinar alguno de estos estudiantes lo haga, teniendo en cuenta que muchos de ellos son de escasos recursos económicos. Otra campaña se orienta a una mejora del servicio de transporte hacia la institución, y si es posible a la adquisición de un autobús. Para mayor información pueden comunicarse 04160565978

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros