Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela Juvenal Carrero: entre el abandono y la desidia

Regional
Escuela Juvenal Carrero: entre el abandono y la desidia

sábado 5 febrero, 2022

En reiteradas ocasiones la institución educativa ha sido azotada por la delincuencia. (Foto / cortesía)

Bleima Márquez
“La falta de interés, la desidia, la inseguridad y la incompetencia de las autoridades están acabando con la unidad educativa Juvenal Carrero”, institución escolar ubicada en el sector Pueblo Nuevo del municipio Capacho Nuevo, dependiente del Ejecutivo nacional.
Solvey Palencia, docente de aula integrada en la referida institución educativa, dijo que la escuela “luce fea y descuidada”. Aseguró que los entes correspondientes no han atendido los requerimientos del plantel y “pretenden que esta responsabilidad gubernamental sea asumida por los padres y representantes, pero la situación del país no lo permite”. La profesional aclaró que su función es atender las necesidades educativas especiales.
Afirmó la docente que basta con pasar por la escuela para ver el estado de abandono en que se encuentra. “El monte prácticamente se devora el plantel; los enchufes no sirven, los baños no están activos, está mal de pintura, tiene filtraciones, el fluido eléctrico solo llega a la dirección y a dos salones, no tiene apagadores ni bombillos. No tiene nada. Es inadecuada para la atención de los niños”, comentó.
Agregó que, aun en esas condiciones, mantienen las puertas abiertas para los casi 170 niños que integran la matrícula, todos provenientes del sector Pueblo Nuevo y barrios adyacentes, como La Vega, El Playón, y El Molino.
Destacó que los trabajadores que laboran en la unidad educativa hacen un gran esfuerzo para no interrumpir las labores. El personal de apoyo limpia y el resto se enfoca en atender a los niños, pero es muy difícil en un ambiente tan precario.

Delegan en los representantes

De acuerdo con lo expuesto por Palencia, los entes gubernamentales encargados de velar por el buen funcionamiento de las escuelas públicas delegaron en la comunidad educativa la responsabilidad del mantenimiento de la infraestructura y logística de esta institución; sin embargo, a pesar de la buena voluntad de los docentes, personal de apoyo, padres y representantes, la tarea ha sido imposible de cumplir porque la capacidad adquisitiva no se los permite.
“A esa institución no le han llevado ni agua, ni guantes. Algo tan sencillo como el cloro, tampoco. No llevan nada. No está apto para las medidas biosaludables, pero hay un personal que realmente está presto para darle atención a esa población estudiantil. La escuela está en total abandono”, comentó y reiteró que la Zona Educativa y otros entes competentes han dejado caer toda la responsabilidad en los docentes y representantes.

Atacada por el vandalismo

Según Palencia, otro de los problemas que está terminando de acabar con la escuela Juvenal Carrero de Capacho Nuevo es la delincuencia. Los ladrones se llevaron cuantos objetos quieran.
Hurtaron los cables de la electricidad, la grifería, los tubos galvanizados del agua potable, los pocos bombillos que tenían, hasta la bombona de gas.
Todas estas pérdidas han sido sustituidas, en la medida de las posibilidades.
Los cables fueron suplantados por unos que no son de cobre, para por lo menos llevar la electricidad a una parte de la institución; los tubos de agua los cambiaron por plásticos, y las bombonas también fueron reemplazadas, así como algunos bombillos. “Todos estos gastos han sido cubiertos con el esfuerzo de la misma comunidad, pero la situación económica no les permite abarcar más”, manifestó.

Dos sartenes y una olla

Cuentan los docentes que los delincuentes no respetan ni el comedor escolar, lugar donde probablemente sus hijos o familiares de escasos recursos comen a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
“El comedor, la parte de la cocina, pues, es decir el PAE, no tiene vasos, ni una cucharilla, no hay platos, porque el vandalismo se los robó. No tiene absolutamente nada. Existen dos sartenes y una olla, y eso porque una señora se los lleva a su casa, los guarda y los vuelve a traer, pero de resto no hay nada”, lamentó y agregó que los niños deben llevar diariamente sus envases para poder disfrutar de la comida y la bebida.
Ante esta situación, la comunidad educativa hace un llamado a los entes competentes y a la alcaldía de esa jurisdicción, aunque no sea una escuela municipal, para que tomen cartas en el asunto y le den un cariñito a este centro educativo. Asimismo, piden a la Policía del estado Táchira (Politáchira) y a la Policía Nacional Bolivariana (PNB)  brindar seguridad a las instalaciones, porque los delincuentes la tienen azotada.
Recordaron que la Zona Educativa y otras instituciones relacionadas al ámbito de la educación indicaron, poco antes de comenzar el lapso escolar 2021-2022, que los establecimientos educativos estaban 100 % adecuados para darle cumplimiento al artículo 102 de la Carta Magna,que dice: “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad”.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros