Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular abre inscripciones

Regional
Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular abre inscripciones

miércoles 17 julio, 2019

Raúl Ramírez, director de la Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular. (Foto/Marlyn Pernía)

La Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular, institución adscrita a la dirección de Cultura del estado y a la gobernación del Táchira,  informa sobre el proceso de inscripción todo el mes de julio, para el año académico 2019-2020, entre edades comprendidas de 8 a 25 años.

Raúl Ramírez, director de la escuela, indica: “estamos para preservar el folclore venezolano, como el merengue, joropo, la danza zuliana, el bambuco; ritmos típicos que permitan conservar nuestras culturas”.

Ramírez comenta que las clases son totalmente gratuitas y la formación es avalada por la dirección de Cultura del estado.

La institución está ubicada en La Guacara, prolongación de la calle 4, sede de la Unidad Educativa Cecilio Acosta. El horario previsto es entre 2:00 y  4:00 de la tarde.

Expresa que la institución imparte en su primera faceta la teoría y solfeo, y luego el estudiante decide qué instrumento quiere aprender a tocar, como la mandolina, guitarra, cuatro y arpa.

Los requisitos son: fotocopias de la partida de nacimiento y de la cédula de identidad, dos fotos tipo carnet, y en caso de ser menor de edad, una fotocopia de la cédula del representante.

Sus redes sociales: Twitter: @esmusicapopular y en Facebook Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular. (MarlynPernia/ pasante de la ULA)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros