Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular abre inscripciones

Regional
Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular abre inscripciones

miércoles 17 julio, 2019

Raúl Ramírez, director de la Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular. (Foto/Marlyn Pernía)

La Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular, institución adscrita a la dirección de Cultura del estado y a la gobernación del Táchira,  informa sobre el proceso de inscripción todo el mes de julio, para el año académico 2019-2020, entre edades comprendidas de 8 a 25 años.

Raúl Ramírez, director de la escuela, indica: “estamos para preservar el folclore venezolano, como el merengue, joropo, la danza zuliana, el bambuco; ritmos típicos que permitan conservar nuestras culturas”.

Ramírez comenta que las clases son totalmente gratuitas y la formación es avalada por la dirección de Cultura del estado.

La institución está ubicada en La Guacara, prolongación de la calle 4, sede de la Unidad Educativa Cecilio Acosta. El horario previsto es entre 2:00 y  4:00 de la tarde.

Expresa que la institución imparte en su primera faceta la teoría y solfeo, y luego el estudiante decide qué instrumento quiere aprender a tocar, como la mandolina, guitarra, cuatro y arpa.

Los requisitos son: fotocopias de la partida de nacimiento y de la cédula de identidad, dos fotos tipo carnet, y en caso de ser menor de edad, una fotocopia de la cédula del representante.

Sus redes sociales: Twitter: @esmusicapopular y en Facebook Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular. (MarlynPernia/ pasante de la ULA)

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

“Desvalorización del trabajo empobrece el espíritu y socava el contrato social”

Política

Destacados

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros