Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Escuela Pie de Cuesta de Zorca sirve de refugio

Regional
Escuela Pie de Cuesta de Zorca sirve de refugio

lunes 23 noviembre, 2020

Luego de los estragos causados por la furia del agua al desbordarse la quebrada La Zorquera, la escuela Pie de Cuesta, ahora llamada Ana Felisa Naranjo, abrió sus puertas para albergar a las familias que vieron desvanecerse sus casas y quedaron a la intemperie.

José Francisco Villareal, director de la referida institución educativa, informó que la escuela alberga al menos a 35 personas, distribuidas en siete familias del sector Pie de Cuesta de Zorca, de las cuales cinco perdieron en su totalidad la vivienda y dos sufrieron severos daños parciales, pero están ubicadas a orillas del caudal hídrico.

Suministran entre 400 y 500 platos servidos, preparados en la misma institución educativa (Foto: Gustavo Delgado)

La institución educativa está brindando apoyo integral a estas personas que desafortunadamente quedaron desprotegidas.

“Hemos formado la escuela en mi hogar. Por eso decimos: mi casa, mi hogar, mi familia”, señaló Villarreal.

Alimentación

Aunque la prioridad de atención está dirigida a quienes lo perdieron absolutamente todo, Villarreal afirmó que diariamente suministran entre 400 y 500 comidas servidas.

Al respecto, indicó que esta acción es posible gracias a Charlie Rojas, directora de la Zona Educativa Táchira, quien contribuye con lo correspondiente a la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE).

De igual manera, reciben el apoyo de algunas iglesias y fundaciones. “Con estos aportes la escuela está ayudando a toda la comunidad, brindando desayuno, almuerzo y cena a quienes lo requieren”, apuntó y agregó que la comida es preparada en el mismo centro educativo.

El director de la escuela Pie de Cuesta aclaró que no solamente están recibiendo el beneficio de la alimentación los habitantes de esa comunidad, también de otros sectores de Zorca, como Buenos Aires, San Joaquín, Sabanas, entre otros.

Dos embarazadas

Villarreal destacó que entre las personas que están en la escuela figuran dos mujeres en estado de gravidez.

La primera ya tuvo su bebé y se encuentra en buenas condiciones, pero la segunda presentó complicaciones de salud y fue recluida en el Hospital Central de San Cristóbal, donde está siendo atendida.

Sobre este tema, Stiwar Cárdenas, esposo de la joven embarazada, dijo que necesita con urgencia el apoyo para la elaboración de exámenes de laboratorio y la adquisición de medicamentos. “Perdí todo y no tengo cómo cubrir los gastos. Estoy desesperado”, aseveró, y con angustia solicitó la ayuda de instituciones y personas de buen corazón.  Para mayor información pueden contactar a Stiwar a través del número 04263796302.

Reciben donaciones

Al realizar un recorrido por la institución educativa, el equipo de Diario La Nación pudo observar un cuarto donde clasifican ropa y otras donaciones, con el fin de organizar, evitar el desorden y entregar las cosas con mayor celeridad a tanta gente necesitada.

Villarreal agradeció la solidaridad y el esfuerzo de hombres y mujeres de todos los rincones del Táchira, que a pesar de los obstáculos han logrado llegar y entregar sus donaciones, porque están incomunicados y para llegar allí no es fácil.

Bleima Márquez / @bleimamr

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros