Regional

Escuelas y liceos siguen rutina con ahorro de energía eléctrica

26 de marzo de 2025

78 vistas

La medida no incluye entes o dependencias cuya naturaleza sea prestación de servicios básicos, como seguridad, salud, y educación.

Bleima Márquez

Un ajuste en el horario laboral de los trabajadores de la administración pública nacional, en el territorio venezolano, entró en vigencia el lunes 24 de marzo, y se mantendrá durante las próximas seis semanas.

La medida, dada a conocer a través de un comunicado del Gobierno nacional, publicado en redes sociales, se debe aplicar en ministerios, gobernaciones, alcaldías y en los Poderes Públicos del Estado, y busca el uso racionado de la energía eléctrica, ante la emergencia climática que ha conllevado al aumento de la temperatura a escala mundial, afectando de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina.

El nuevo horario de trabajo es de 8:00 am a 12:30 del mediodía, por un lapso de seis semanas, y una jornada laboral de 1×1 que implica un día laborable por otro no laboral. El comunicado aclara que están exceptuados de esta jornada los organismos que deben garantizar servicios esenciales a la población.

El Gobierno insta a todos los trabajadores y a la comunidad en general al ahorro energético, como ajustar la temperatura de los aires acondicionados a 23 °C, aprovechamiento de la luz solar, y desconectar los equipos que no se utilicen.

En Táchira se suman

La reacción de algunas instituciones públicas del estado Táchira no se hizo esperar para acatar la medida del Gobierno nacional ante las altas temperaturas que afectan los niveles de agua de los embalses en la entidad.

El alcalde de San Cristóbal emitió el decreto 08–2025 donde se suma al ajuste del horario laboral de 8:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, medida que se extenderá hasta el próximo 4 de mayo, para reducir el consumo energético y mitigar los efectos del cambio climático.

De acuerdo con el documento, se exceptúan las siguientes dependencias, debido a la naturaleza esencial de sus servicios: Dirección de Desarrollo Urbano Local, servicios públicos, Planificación y Presupuesto, Infraestructura, Administración, Tesorería Municipal, Salud, Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT), Dirección de Educación Municipal, Terminal de Pasajeros, Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente (SPINNA), Instituto Autónomo Municipal para el Desarrollo Integral de San Cristóbal (IAMDESIN), organismos de Seguridad (Instituto Autónomo de Policía, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil).

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) también se acopló al ajuste de horario de la administración pública nacional. El lunes 24 de marzo informó a la ciudadanía que, en respuesta a la emergencia climática generada por la declinación solar, ajusta el horario de atención al público en todas sus oficinas a nivel nacional.

La nueva jornada de atención será de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Las jornadas sabatinas de renovación de cédulas también se efectuarán en el mismo horario.

Especifica que esta medida se toma con el objetivo de contribuir al ahorro energético, alineados con los esfuerzos del Ejecutivo nacional para mitigar los efectos de la situación climática actual.

El SAIME invitó a la población a mantenerse informada mediante sus redes sociales oficiales, donde se publicarán actualizaciones y cualquier información relevante.

Clases en horario normal

Según una circular publicada por el Ministerio de Educación, el ajuste de horario puesto en marcha para los funcionarios de la administración pública nacional no aplica para las instituciones educativas.

El ministerio detalla que todas las instituciones públicas y privadas, en cualquier ubicación del territorio nacional, mantendrán sus actividades regulares, de lunes a viernes, en los horarios establecidos desde el inicio del año escolar.

Sin embargo, los trabajadores de las sedes administrativas del Ministerio de Educación y sus entes adscritos, sí tendrán una jornada laboral de 8:00 am a 12:30 pm, durante las próximas seis semanas como lo indica el comunicado del Gobierno nacional, y la puesta en marcha del 1 X 1, es decir, un día laborable por uno no hábil. Esta medida no incluye los planteles educativos.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse