Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Especias y condimentos han incrementado su precio para las festividades navideñas

Regional
Especias y condimentos han incrementado su precio para las festividades navideñas

viernes 22 diciembre, 2017

Las especias y condimentos que se usan tradicionalmente para las hallacas y que le proporcionan un sabor muy particular a este tradicional plato navideño, alcanzan precios que ya los han convertido en casi incomprables, pues por tratarse de productos importados, su costo varía contantemente con el vaivén de la divisa norteamericana.

Quienes por años se han dedicado a la venta de estos productos, aseguran en la actualidad  los comerciantes de estos sólo sobreviven y tratan de recuperar las millonarias inversiones que han efectuado para la temporada navideña, tiempo que afirman que es el más fuerte cada año.

María Ortega, quien por 14 años se ha dedicado a la venta de especias en mercados de la ciudad, declaró que las ganancias en muchos productos sólo alcanzan un 10 %, lo que a su juicio es muy poco para la elevada inversión que debe realizar y poder lograr mantenerse a flote.

En predios del llamado Mercado a cielo abierto de DIMO, donde últimamente labora la emprendedora mujer, expone las mercancías; y para enfrentar el descenso drástico en las ventas de condimentos, brinda la opción de que los consumidores puedan comprar los llamados “conos”, que no son más que porciones de cualquier especia, la cual varía desde los 40 a 150 gramos y más, ello de acuerdo a la capacidad adquisitiva del comprador.

–Se tomó esta opción de vender por “conos”, ya la gente no tiene dinero como era anteriormente cuando en las temporadas navideñas se adquiría por kilos y grandes cantidades, eso ha variado drásticamente. Por eso se vende un cono de 40 gramos de cominos molidos a cinco mil, de color y del mismo peso a 4 mil, mientras que la bija en cinco mil, eso depende del gusto del cliente.

Ante los elevados costos de los condimentos, los comerciantes de especias han optado por ofertar los llamados “conos” a bajo costo y fácil acceso. (Foto/ Jorge Castellanos)

Aseguró la fuente que otro producto esencial para las hallacas como las alcaparras, su costo es de 200 mil bolívares por cada kilo: “Tenemos conos de 120 gramos surtidos, esos tienen un precio de 8 mil bolívares y sólo se recibe efectivo, pues a causa de las bajas ganancias nos vemos en la necesidad de implementar esta modalidad”.

Recalcó igualmente la entrevistada que muchos vendedores de este tipo de productos “están sobreviviendo con los inventarios que tienen guardados desde el año pasado, pues por tratarse de un producto que posee un buen tiempo de conservación, no se descompone y se puede almacenar, eso ha posibilitado que se pueda vendar a estos precios, ya que la mercancía que llegó para esta Navidad no es comprable, pues su valor rebasa más de cinco mil % de incremento, los cual es inalcanzable para una persona que es minorista”, aseveró.

Precisamente y a causa de los elevados costos de especias, es que los comerciantes han optado por ofrecer pequeñas porciones, y es por ello que unas cucharadas de orégano cuestan tres mil 500 bolívares como mínimo, situación que se replica para otros productos de este mismo ramo.

Pablo Eduardo Rodríguez

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros