Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Esperamos llegue la vacuna contra la fiebre amarilla”

Regional
“Esperamos llegue la vacuna contra la fiebre amarilla”

sábado 24 febrero, 2018

Esperan las autoridades de salud del estado Táchira la llegada de la vacuna contra la fiebre amarilla, producto que se produce en el extranjero; no obstante, se cree que este producto  ingresará pronto al país por parte del Gobierno nacional.

Según el doctor Noel Calderón, el nivel central está realizando los trámites para la consecución de esta vacuna, ya están adelantados los asuntos administrativos, y apenas llegue al país se distribuirá una cantidad importante.

“La vacuna contra la fiebre amarilla está establecida para ser aplicada a la población de un año de edad, pero en estos  momentos la mayor demanda es la de los viajeros internacionales, debido a esa gran movilización de personas que se está viendo todos los días, las cuales deben cumplir con este requisito para poder ingresar a otro país”, dijo.

Con respecto a esta situación, recordó que entre los años 2003 al 2005 fueron vacunadas más de 500 mil personas en el estado Táchira, de allí que todas aquellas personas que por motivo de viaje deban realizar el trámite del certificado de vacunación internacional, entendiendo que el reglamento internacional sanitario pide esa inmunización, sobre todo a países de riesgo como Brasil, donde hay fiebre amarilla, tienen que revisar bien las tarjetas de vacunación o acudir al sitio donde fueron vacunadas.

“Allí existen registros y el personal de enfermería le expide el carnet de vacunación, para que pueda realizar el trámite de certificación de vacunación internacional”, dijo.

Por último, precisó que la vacuna no requiere ningún refuerzo, es solo una dosis única que protege contra la fiebre amarilla.

Nancy Porras

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros