Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Esperan atender a 2.680 taxis en Censo-auditoría en Las Lomas

Regional
Esperan atender a 2.680 taxis en Censo-auditoría en Las Lomas

martes 10 diciembre, 2019

Este lunes comenzó el Censo-auditoría para los diferentes vehículos que forman parte del servicio de taxis pertenecientes a las diversas líneas debidamente constituidas en la zona metropolitana del estado Táchira, teniendo como punto de control a la estación de servicio Las Lomas.

Voceros de la Mesa de Combustible, así como también representantes de la Comisión de Taxis Organizados, indicaron que durante los días lunes 9 y martes 10 de diciembre esperan censar y auditar a un total de 2.680 vehículos que forman parte de las diferentes líneas de taxis de la zona metropolitana.

El procedimiento de revisión es similar al que se desarrolló con el Censo-auditoría de los vehículos privados en la ciudad de San Cristóbal, efectuado hace algunas semanas en varias estaciones de servicio.

Es decir, constó de tres etapas: verificación de documentos requeridos, sincronización del TAG con el número de placa, y finalmente acceden a la mesa, en donde sus documentos terminan siendo aprobados.

Argemiro Osorio, coordinador de la Mesa de Combustible para el Censo-auditoría de los taxis, manifestó que durante las primeras horas del lunes el acontecimiento transcurrió sin problema alguno y que a pesar de que varios usuarios presentaron algunas dudas, las mismas fueron despejadas, sin nada que lamentar.

Comentó Osorio que los documentos exigidos por la Mesa de Combustible a los taxistas para poder aprobar este Censo-auditoría del chip para sus respectivos vehículos, son: dos fotocopias de su cédula de identidad, “en una hoja carta y en la mitad de la misma”, y el título de propiedad del vehículo.

Cabe resaltar que, entre ayer y hoy, se verían los vehículos legalmente constituidos en líneas de taxis que laboran en la zona metropolitana tachirense, mientras que los días jueves y viernes les corresponderá a los taxis privados y que no pertenecen a ninguna de las líneas, en la estación de servicio San Miguel.

Osorio resaltó la rapidez y agilidad en el proceso de verificación de datos, alegando que los usuarios duran “menos de cinco minutos” cumpliendo con dicho proceso.

Asimismo, el vocero explicó que el Censo-auditoría comenzó cerca de las 11 de la mañana, debido a que la estación de servicio tenía combustible en su haber y estaba “comprometida” con algunos vehículos que quedaron rezagados del día anterior para abastecerse de gasolina, y que luego llegó una gandola y tuvo que descargar el combustible.

Permitirá sincerar la data

Por su parte, Jeizon Chacón, presidente de la Comisión de Taxis Organizados, dio importancia a esta planificación, atribuyendo que la misma podrá “permitir la sinceración en la data del sistema-Sicom”, enfocándose en los vehículos tipo taxis.

Comentó Chacón que existen algunos taxistas que forman parte de la red de contrabando del combustible, por lo que es vital que dichos chips sean identificados y sacados del sistema.

Informó que los 2.680 taxis que entran en las expectativas para esta primera oleada del Censo-auditoría pertenecen a un total de 219 líneas, las cuales trabajan en nueve municipios de la entidad: San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Andrés Bello, Junín, Torbes, Fernández Feo, Libertad e Independencia.

Chacón exaltó el trabajo efectuado por la Mesa de Combustible, destacando su disposición para que las “cosas salgan bien”. Asimismo, hizo un llamado a todos los componentes del gremio taxista para que se sumen a este plan y se sometan al Censo-auditoría, petición que hizo extensiva a quienes no integran líneas privadas y ejercen el oficio de manera individual.

Favio Hernández

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros