Regional

“Está vigente la tarifa en SC de Bs 5 mil del pasaje urbano”

3 de julio de 2018

333 vistas

Alcalde Gustavo Delgado.

La tarifa de cinco mil bolívares del pasaje urbano en San Cristóbal está vigente, aclaró el alcalde de la entidad Gustavo Delgado, ante las denuncias de usuarios sobre que este lunes  algunos transportistas,  empezaron a cobrar un incremento de 10 mil bolívares sin estar autorizados.

Declaró Delgado que el incremento solicitado por el sindicato está en estudio y aún no se ha aprobado, porque falta consultar con la población. “Una vez que se apruebe se dará a conocer oficialmente mediante resolución y Gaceta Municipal, pero  quienes lo estén cobrando serán sancionados. Ya se instruyó al personal de la alcaldía para que proceda”, aseguró el burgomaestre.

Repuso que  los usuarios del transporte solo deben pagar en San Cristóbal cinco mil bolívares el pasaje  y aunque saben que  ni siquiera con el aumento se salva el transporte, una vez que se apruebe se les exigirá que muestren las unidades con que prestarán el servicio  a la población.

Los usuarios denunciaron  por redes sociales y llamadas a programas de medios de comunicación cobros de 10 mil bolívares en rutas que van a destinos como Pueblo Nuevo, Barrio Sucre Libertador, Las Lomas, entre otras.

Problemas del aseo urbano

La recolección del aseo será limitada.

El alcalde también informó  que están preocupados por la recolección de aseo urbano en el municipio San Cristóbal.

Declaró que este  servicio pudiera entrar en una crisis, ya que las cuatro empresas que prestan el servicio han solicitado a la alcaldía de San Cristóbal un incremento para poder seguir prestando el servicio, pero la administración municipal no cuenta con los recursos para cumplir los requerimientos.

Manifestó que el servicio de recolección de aseo urbano en la capital tachirense es uno de los mejores del país, pues desde su llegada a la administración han implementado planes de contingencia a través de la Dirección de Servicios Públicos y han logrado que las empresas cumplan los horarios establecidos.

Sin embargo, dijo Gustavo Delgado que debido a la grave crisis económica y la inflación se ve afectado este servicio.

Precisó que en  enero se cancelaban 150 millones de bolívares por cada camión, en  febrero 250 millones de bolívares, abril 360 millones de bolívares,  junio 660 millones de bolívares y las empresas aspiran un promedio 2. 500 bolívares millones mensual por camión para el mes de julio.

Destacó Delgado que han hecho todas las gestiones necesarias, han viajado a la ciudad de Caracas a solicitar un auxilio financiero al Ministerio de Ecosocialismo y Agua. Pidió al gobierno nacional brindar la misma ayuda que le ha extendido a otras administraciones municipales del país, dándoles camiones de recolección de desechos sólidos.

(AM)

Piden a Freddy Bernal dar respuesta

a tachirenses en materia de transporte

Jesús salcedo, presidente del Conejo Municipal.

El concejal Jesús Salcedo, presidente del Concejo Municipal, aseguró que la falta de unidades de transporte en la ciudad,  impide la movilidad de la población hacia sus sitios de trabajo, y a los educandos hacia las escuelas y liceos; originando con ello el deterioro y atraso de la productividad económica de San Cristóbal.

El edil de Proyecto Venezuela solicitó a Freddy Bernal protector del Táchira reunirse urgentemente con las diferentes autoridades de la región, incluyendo la Alcaldía y Concejo Municipal porque es necesario quitarse la camisa política y darle una respuesta a los ciudadanos, quienes no tienen la forma de movilizarse de uno a otro lado de la ciudad ya que no se encuentran unidades de transporte a ninguna hora del día y mucho menos en las noches.

—Vemos a nuestros niños con sus uniformes y bultos escolares caminando por horas en las calles y avenidas de la ciudad; padeciendo la inclemencia del tiempo, y la delincuencia porque no hay unidades de transporte público que les haga el servicio-, dijo.

Sostuvo que es por ello, “que hoy le hacemos un llamado al Gobierno nacional para darle respuesta también a los transportistas en materia de repuestos, y lubricantes y así darle una respuesta a la colectividad. La idea es establecer medidas de control y seguimiento al transporte;  ya que si no le damos repuestos y lubricantes el transporte público no funcionará”.

—Lamentablemente, hoy se puede decir que casi el  100 por ciento del transporte público en San Cristóbal se encuentra paralizado, se fueron a la frontera, “señores del Gobierno nacional den respuesta del porqué estas unidades se fueron a la frontera. ¿Quién maneja esta circulación sin ningún tipo de autorización?-, se preguntó.

Enfatizó el presidente del Concejo Municipal que el Gobierno Nacional tiene más de 7 alcabalas desde la ciudad de San Cristóbal hasta la frontera (CICPC, Guardia Nacional, Ejército, Policía del Estado) y son los únicos con competencia en paralizar estas unidades para que se vuelvan y cumplan con el servicio en la ciudad de San Cristóbal, ya que la ciudad está a punto de quedar prácticamente paralizada. (AM)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse