Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Estafan con los Clap a 150 familias”

Regional
“Estafan con los Clap a 150 familias”

martes 17 abril, 2018

El abogado Manuel Erasmo Villamizar denunció que en el sector del barrio El Carmen, parroquia La Concordia, hace más de 2 meses, una pareja del sector, “muy amablemente, invitó a un sinnúmero de familias, de todos los colores, sin distingos políticos, a que llevaran 30.000 bolívares porque esta misma semana venía una jornada de los Clap”.

—Dieron una cuenta para depositar y que fuera, eso sí, hoy mismo, los 30.000 bolívares, y en la calle 8 del barrio El Carmen, detrás del Colegio de Abogados, cumplieron, pero la realidad es que ha pasado el tiempo y lo único que han recibido por parte de los esposos, supuestos coordinadores, son mentiras y que ya vienen, pero nada -dijo-.

Según el abogado, la gente comenta que lo único es que ese dinero como que lo “voltearon” para Cúcuta, “porque de paso solo aceptaban billetes nuevos; también se puede evidenciar que en el propio barrio El Carmen existe una licorería, por donde todos los días pueden pasar y observar a varios funcionarios de Pdval, tomando con estos señores”.

Dijo el abogado que también en el sector se preguntan: ¿de dónde saldrá el dinero?, “o es que estamos en presencia de una mafia de estafadores que pidieron el dinero y no han cumplido con la jornada del Clap, situación que debe ser investigada”.
(AM)

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros