Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Estamos dispuesto a dar una contribución a la universidad”

Regional
“Estamos dispuesto a dar una contribución a la universidad”

lunes 25 enero, 2021

“Conocemos la situación precaria de la universidad y la falta de recursos  para llevar a cabo la entrega de títulos. Por eso, la queremos ayudar”.

Así lo aseguraron, a través de un comunicado, los aún estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA), núcleo Táchira, jóvenes estos que aspiran a recibir el anhelado título el próximo mes de febrero, en ese núcleo.

Los integrantes de la promoción que egresa manifestaron la necesidad de aclarar la voluntad de hacer un aporte económico a la casa de estudios que los formó y les dio tantos beneficios, como becas y comedor, durante los años de formación profesional.

Los graduandos precisaron que en redes sociales y algunos medios de comunicación se generó una confusión por el supuesto pago injustificado de 80 mil pesos por graduando para efectuar la entrega de títulos universitarios.

Al respecto, dejaron claro que en ningún momento la directiva de la universidad ha exigido la cancelación de montos adicionales, a lo correspondiente a los aranceles de derecho de grado y pergamino. Sin embargo, a nivel de graduandos tomaron la determinación de realizar una contribución en agradecimiento a la casa de estudios superiores. “Fue entonces cuando se originó este malentendido, que nos perjudica a nosotros, como graduandos, y a las autoridades de la universidad”.

En la comunicación, los estudiantes reiteraron con insistencia que están organizados y dispuestos a colaborar con todos los requerimientos necesarios para los preparativos del anhelado acto de graduación, porque conocen la situación precaria que atraviesa su amada casa de estudios.

“Las personas que organizan la entrega de títulos nos indicaron todos los recursos necesarios y explicaron cada una de las actividades a desarrollar”, acotaron los jóvenes y añadieron que por ese motivo llegaron a un acuerdo con las autoridades y así lograr llevar a cabo lo planificado.

Finalmente, los próximos egresados profesionales de la ULA, núcleo Táchira, recalcaron que como consecuencia del contexto atípico creado por la pandemia que hoy ataca al mundo, las autoridades han dispuesto distintos mecanismos para cristalizar la entrega de títulos. Actividad que no habían podido realizar por la presencia del covid-19. “Autoridades, organizadores y nosotros, los graduandos, estamos tomando todas las medidas de bioseguridad implementadas por el Gobierno nacional y las autoridades de salud para evitar la propagación del coronavirus”.

Bleima Márquez

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros