Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Este domingo arrancan las festividades decembrinas en Guásimos

Regional
Este domingo arrancan las festividades decembrinas en Guásimos

sábado 14 diciembre, 2024

Con la capitanía de El Cementerio y su homenaje al querido Willi, se dará inicio a las tradicionales festividades decembrinas en el municipio Guásimos apegados siempre a la celebración religiosa de las misas de aguinaldos.

Durante todo el año, los capitanes de las doce comunidades congregados en la Fundación Cultural Guásimos encabezada por Yasdey Duque, Sergio Guerrero, Carley Salcedo y Gabriel Ramírez, son encargados de recaudar los fondos que cubrirán las distintas actividades a cumplirse tanto el día de la víspera como en la celebración eucarística con estricta organización y con reglamento propio como es el caso del disfraz, carrozas y comparsas.

En esos dos días, las capitanías de: El Cementerio, Curazao, La Estación, El Abejal, Toico, La Victoria, Pueblo Chiquito, La Laguna Gramalote y Santa Teresa festejarán al pie de la letra con los bulliciosos cañonazos su recorrido por las principales calles de Palmira para mostrar el trabajo, la creatividad, la organización, la unión y el apoyo colectivo para hacer posible que la caravana madrugadora, las carrozas, comparsas, el disfraz, retretas, los grupos musicales, bebidas típicas, golosinas, bandas, conjuntos, la recámara, premiaciones y el homenaje del día cumplan su cometido que no es otro que mantener la tradición.

Culminadas las nueve misas de aguinaldo continúa la capitanía de San Agatón el sábado 27 con la fiesta de los niños entre las 10:00 y las 2:00 de la tarde en la plaza Bolívar y, la serenata en la noche. Igualmente, Los Alegres tendrán su fiesta para los niños del sector entre las 10:00 y las 2:30 de la tarde como se realiza desde hace unos treinta y cinco años.

Para cerrar el día martes 31 de diciembre con la fiesta más esperada y concurrida con el desfile de fin del año porque, además, de la festividad organizada por la capitanía del sector.

Se invita a toda la colectividad del estado Táchira para el espectáculo organizado por cada capitanía en su respectivo día en la tarima de la plaza Bolívar a partir de las 2:00 de la tarde una vez culminado el desfile con invitados especiales como es el caso de la primera víspera de El Cementerio con Los Conquistadores de Toledo; la tercera víspera de La Estación con las cantantes Ingrid Escalante y La Reina; la cuarta víspera de El Abejal con Los Chacaritos. Las restantes capitanías realizarán sus actividades en cada sector como el caso de Toico-Toiquito con agrupaciones especiales y, Curazao con la gran olla solidaria para más de mil personas.

El 31 de diciembre será siempre el pretexto para la reunión de familias, amigos, compadres, vecinos y, hasta los ausentes durante el año quienes procuran viajar para reunirse y celebrar en la plaza Bolívar de Palmira desde muy temprano en la mañana hasta el amanecer del día primero de enero.

lsa Carrillo / Foto de Luis Glod

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros