Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Este sábado estudiantina Padre García realizará concierto titulado Suite Venezolana

Regional
Este sábado estudiantina Padre García realizará concierto titulado Suite Venezolana

viernes 13 julio, 2018

“Suite Venezolana” es el título que llevará el IV concierto de la estudiantina Padre García este sábado 14 de julio a las 6 de la tarde, en el auditorio del Club Latino, en la avenida Ferrero Tamayo; donde el público podrá deleitarse con 16 temas musicales de diferentes regiones de Venezuela, así lo dio a conocer William Cárdenas, director general de esta estudiantina.

En la estudiantina Padre García se encargan de enseñar a los niños y jóvenes el arte del cuatro, mandolina, guitarra, flauta dulce, flauta transversa, violines, bajo eléctrico y “formatos nuevos como el teclado, que a pesar de que no entra dentro de la categorización de estudiantina típica, lo incorporamos para que el niño toque el teclado dentro del formato típico, resaltó Cárdenas según nota de prensa.

–No tocamos repertorio moderno, contemporáneo porque queremos rescatar el acervo cultural de la nacionalidad venezolana; con los valses, los bambucos, los pasajes salvando las diferentes formas musicales de Venezuela para poder inculcar en los niños y jóvenes los valores venezolanos a través de la música–agregó.

El director general de esta estudiantina explicó que el Padre García fue un sacerdote diocesano, quien inicio todo el movimiento de la parroquia Santísimo Salvador, sede donde actualmente está trabajando la estudiantina. En su transitar por la parroquia, aproximadamente hace 40 años él se encargo de hacer varias agrupaciones culturales con banda de guerra, grupos de música, participando en desfiles y otras actividades culturales de la ciudad.

“Quisimos tomar su nombre primero para estar apadrinados y tener un intercesor desde el cielo y segundo porque fue un personaje de mucha relevancia para el quehacer cultural de esta zona de la parte alta de San Cristóbal”, destacó Cárdenas.

El concierto de este sábado 14 de julio es  entrada libre, donde se puede asistir en familia y así poder apreciar estos temas de música venezolana interpretada por niños y jóvenes.

Las redes sociales de la estudiantina Padre García es epadregarcia por Instagram y  Facebook, también pueden pedir información por el 0414-7229439 donde se le podrá informar acerca de los horarios de los ensayos.

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros