Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Estimamos cierre de exportaciones de 2017 en 3 mil millones de dólares”

Regional
“Estimamos cierre de exportaciones de 2017 en 3 mil millones de dólares”

lunes 4 diciembre, 2017

“Estamos estimando que para el cierre del año 2017 vamos a terminar aproximadamente en 3 mil millones de dólares, cuando el año pasado cerramos en 2 mil 200 millones. Es un aumento coyuntural que obedece al auge de las exportaciones no petroleras, falta mucho camino por recorrer, pero estamos dando los primeros pasos para contribuir en la materia”.

Así se expresó Khaterine Muñoz, representante de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), durante el seminario Prepárate para Exportar, que tuvo lugar este viernes en alianza con la Cámara de Comercio e Industria del estado, en el marco de las capacitaciones que viene desarrollando AVEX a los largo del país, con el objeto de estimular las exportaciones no petroleras en Venezuela.

—Se trabajó los trámites previos de exportación, la preparación de la empresa, la documentación y marco legal que debe conocer el exportador. Y en la segunda parte se abordó la logística y seguridad en las exportaciones, a cargo del profesor Serafín Ferreira, quien disertó sobre el desarrollo de calidad y seguridad, desde el material de empaque, los medios de transporte, y hasta conocer quiénes son nuestros clientes—.

Actualmente Venezuela empezó a exportar nuevamente flores, medicamentos, medicina veterinaria, tubería plástica y sus derivados, así como derivados del metal, de allí que la tasa de exportación se ubique en 33 %.

—Hemos crecido, este impulso que se le ha dado a las exportaciones está empezando a recoger frutos y esperamos que siga creciendo. Antes éramos proveedores seguros, ahora debemos recuperar ese espacio que ocuparon los proveedores de otros países. En Táchira estamos verificando cuál es la necesidad del productor y ver el mercado natural que es Colombia, una puerta de entrada que no podemos dejar—dijo Ferreira.

Durante la actividad se reiteró la necesidad de la empresa venezolana de exportar por un tema de acceder  a las divisas. “Se trata de administrar ese 80 % de las divisas que es de carácter lícito –regulado por el convenio cambiario número 34- y que permite hacer sus compras en divisas sin depender de la cuota que pueda dar el estado en el marco del control de cambio”.

Agregó Muñoz que el estado Táchira tiene mucho potencial para exportar en áreas del sector agroindustrial y metalmecánico. Y en ese sentido, la Asociación presta asistencia técnica a cualquier empresa venezolana de cualquier parte del país, que quiera exportar.    

Mariana Contreras

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros