Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estiman que para 2025 la frontera de Táchira con Norte de Santander supere a Paraguachón

Regional
Estiman que para 2025 la frontera de Táchira con Norte de Santander supere a Paraguachón

miércoles 27 noviembre, 2024

Estiman que para 2025 la frontera de Táchira con Norte de Santander supere a Paraguachón

El crecimiento, desde la reapertura de frontera en septiembre de 2022, ha sido sostenido

Jonathan Maldonado

En el tercer trimestre del año 2025, la frontera de Táchira con Norte de Santander podría estar igualando y superando a la de Paraguachón, siempre y cuando el crecimiento sostenido en el intercambio comercial binacional se mantenga, tal y como se ha registrado desde la reapertura, el 26 de septiembre de 2022.

La estimación la hacen Beatriz Gutiérrez y Emilio Gutiérrez, presidenta de la almacenadora Adualca y director comercial, respectivamente, en entrevista concedida a Diario La Nación.

«Hemos venido evolucionando, avanzando. Ha sido un proceso positivo a nivel de intercambio comercial internacional», resaltó Emilio Gutiérrez al puntualizar que los números de su almacenadora y los de las otras que operan en el eje San Antonio-Ureña, lo ratifican mes a mes.

Si bien aún no se manejan las cifras de antaño -antes del cierre de frontera en agosto de 2015-, aclaró que sí se ha recuperado parte de ese movimiento que, por varios años, se mantuvo en cero y generó mucha incertidumbre y desazón en quienes aguardaban por la reactivación.

Beatriz Gutiérrez, quien también integra la directiva de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), subrayó la confianza que se ha ido restituyendo en la zona y celebró que tanto en su almacenadora como en las otras ocho que operan, se haya recuperado un número importante de empleos directos e indirectos.

Ambos creen que en diciembre se alcanzará la meta: ¡Más de mil millones de dólares de intercambio! e hicieron hincapié en la respuesta oportuna y rápida que están recibiendo de los funcionarios de la aduana al momento de entrar y salir la carga.

A diferencia del intercambio comercial binacional, la industria y comercio en el eje San Antonio-Ureña no ha conseguido despegar, pese a los más de dos años que han transcurrido desde la reactivación de los pasos formales. La paralización aún se ubica en 90 %.

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros