Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudiantes de la UCAT firman acuerdo con autoridades

Regional
Estudiantes de la UCAT firman acuerdo con autoridades

sábado 25 noviembre, 2023

Manifestaciones, paralización de actividades, reuniones entre autoridades universitarias y representantes estudiantiles, fueron algunos de los acontecimientos registrados en la UCAT ante el malestar generado en la masa estudiantil por el cobro de una cuota especial

Bleima Márquez

A través de un comunicado firmado por Joseph Colmenares, consejero universitario de la Universidad Católica del Táchira, la comunidad estudiantil se enteró de los pormenores de la discusión sostenida con las autoridades universitarias, que incluyen la Rectoría, Vicerrectoría Administrativa, Secretaria General y directivos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, así como Ciencias Económicas y Sociales. Lograron una reducción del 23 % y un fraccionamiento de la financiación anual de la cuota extraordinaria.

En el escrito, Colmenares sostuvo que aunque es un avance, mantiene la postura de que se podía haber alcanzado un acuerdo aún más beneficioso para los estudiantes.

Lamentó que “la unidad no se haya logrado con las representaciones de salones a través de sus delegados, quienes no compartieron la idea de buscar más beneficios para la comunidad estudiantil, quizá por la premura que atañía el caso y la presión de terminar con la situación del plantón de clases esta semana en la Universidad.”

Reiteró que se plantearon otras alternativas de diálogo como la implementación de un espacio de negociación y mediación, con la participación de Medición Táchira de la Red Apostólica Ignaciana de la Frontera (RAIF), pero esa propuesta no fue considerada. “Creo firmemente que la mediación podría haber generado propuestas más amplias y equitativas”, apuntó el consejero estudiantil y agregó que esa organización sería un tercero que aseguraría la imparcialidad del acuerdo.

El Consejero Universitario reiteró su compromiso con la defensa de los derechos estudiantiles y la búsqueda de medidas que garanticen un acceso justo y equitativo a la educación. Recalcó que continuará trabajando para encontrar por las necesidades y aspiraciones de la comunidad estudiantil de la Universidad Católica del Táchira.

Los representantes estudiantiles que estuvieron presentes en las discusiones agradecieron la oportunidad haber participado en este proceso y alentaron continuar con las vías de diálogo y mediación para construir soluciones que beneficien a todos los estudiantes en este y otros casos similares.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros